
Las víctimas mortales ascienden a 26, al tiempo que los equipos de rescate buscan a 20 personas entre las ruinas.
La situación de hambre e inanición que se vive en Gaza es consecuencia de las amplias restricciones impuestas por Israel, acusa la ONU.
Mundo20/03/2024
La situación de hambre e inanición que se vive en Gaza es consecuencia de las amplias restricciones impuestas por Israel a la entrada y distribución de ayuda humanitaria, dijo este martes el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, justo cuando la Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (OCHA) señala que la hambruna puede ser ya una realidad para más de 210.000 personas en el norte de la Franja.
Tras recordar que esta posible catástrofe fue anunciada por la ONU hace meses, Türk explicó que el bloqueo de Gaza por parte de Israel, que dura ya 16 años, ha tenido graves consecuencias para los derechos humanos de la población civil, ha devastado la economía local y ha creado una dependencia de la ayuda.
“El alcance de las continuas restricciones de Israel a la entrada de ayuda en Gaza, junto con la forma en que sigue dirigiendo las hostilidades, puede equivaler al uso de la inanición como método de guerra, lo que constituye un crimen de guerra”, aseguró Türk.
Recién nacidos a punto de morir
Coincidiendo con sus comentarios, los trabajadores humanitarios de la ONU dijeron también este martes que aumenta el número de recién nacidos y niños al borde de la muerte debido al hambre, causada por cinco meses de intensos bombardeos israelíes y constantes denegaciones de acceso a la ayuda.
"Cada vez más, vemos niños que están al borde de la muerte que necesitan realimentación", declaró el portavoz de la Organización Mundial de la Salud a los periodistas en Ginebra, un día después de que expertos mundiales en nutrición advirtieran de que la hambruna podría producirse "en cualquier momento" entre ahora y mayo en el norte de la Franja de Gaza, una extensión de terrenos como dos veces la isla de Manhattan.
De hecho, el portavoz de OCHA aclaró que no se trata de proyecciones en las que se diga que probablemente ocurrirá a finales de mayo, sino que lo más probable es que ocurra en un periodo que empezó hace dos días, a mediados de marzo".
“Así que, lo que están diciendo, claramente, es que el umbral de la hambruna puede estar dándose ya en el norte de Gaza", afirmó.

Las víctimas mortales ascienden a 26, al tiempo que los equipos de rescate buscan a 20 personas entre las ruinas.

Edificios destruidos, incendios y decenas de víctimas tras el bombardeo masivo. Ternópil, Járkov y Leópolis entre las regiones más golpeadas por el ataque ruso.

Un breve resumen de los hechos que acontecen en nuestro mundo.

El presidente estadounidense reiteró su disposición a dialogar con el mandatario venezolano mientras su gobierno evalúa declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista.

El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.

Los pasajeros permanecieron retenidos dentro de la aeronave durante 12 horas en Johannesburgo. Las entrevistas migratorias revelaron que los palestinos no podían indicar dónde se encontraban en Sudáfrica ni cuánto tiempo planeaban quedarse.

🔴ESTE VIDEO PUEDE CONTENER IMÁGENES SENSIBLES | El Ejército ruso aprovechó la niebla para avanzar en el sur de Ucrania, mientras el presidente Volodímir Zelenski visitó a las tropas y pidió reforzar las defensas ante combates cada vez más intensos.

El plan prevé contactar a 700.000 jóvenes nacidos en 2008 o después. Si no se cubren las plazas con voluntarios, el Bundestag podría activar la obligatoriedad del servicio.

El fuego consumió el Pabellón Wenchang, una estructura reconstruida al estilo tradicional y vinculada al autor clásico Shi Nai’an. No hubo víctimas y las autoridades investigan las causas.

Decenas de manifestantes indígenas alzaron la voz en Brasil donde reclaman que las tierras sean "libres de agronegocios, exploración petrolera, mineros ilegales y taladores ilegales".

La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

Un hombre y una mujer fueron auxiliados por efectivos especializados luego de que su embarcación se prendiera fuego mientras navegaban rumbo a Colonia.

Un decreto reasigna competencias clave al Ministerio del Interior en el cual volverá a tener en sus manos la dirección del RENAPER. Además, redefine funciones del Ministerio de Seguridad Nacional que conduce Bullrich.

La Justicia ordenó la exhumación para obtener muestras genéticas y esclarecer un caso de filiación en un juicio sucesorio en Ushuaia.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.