
El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.
La grave y preocupante situación de la salud pública fue expuesta por el Secretario Adjunto de ATSA quien reveló que esa situación "tiene ver también con la escasez profesionales".
Tierra del Fuego22/03/2024
El secretario adjunto de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), Jorge Saravia, expuso hoy la crítica situación por la que atraviesa la salud pública donde las ambulancias están saliendo a los llamados de emergencia sin médicos y solo con personal de enfermería. Atribuyó esta situación a la "falta de profesionales".
En diálogo con Radio Provincia, el sindicalista explicó que "se ha establecido un protocolo, según el llamado, las características de ese llamado, se determina una clave con un color, siendo el rojo el más crítico, pero si se trata de algo leve sale la ambulancia sin médico" con lo cual en algunos casos "sale enfermero, chófer, a veces camillero, pero sin médico".
Esta polémica determinación surgió desde "los mismos profesionales" y por eso "hubo reclamos por parte del plantel de la enfermería, porque muchas veces el llamado no se condice con la realidad, el llamado que reciben plantean una situación menor y cuando llegan al lugar la cuestión o se agravó o necesita otro tipo de tratamiento y no se cuenta con el médico en el móvil".
Para Saravia, esta situación "tiene que ver también con la escasez profesional y la falta de pago en reconocimiento de los médicos, ya que en Río Grande renunció casi toda la planta de profesionales de emergencia y se están cubriendo con contratados".
En ese sentido, sostuvo que "el enfermero de emergencia está capacitado para atender todo tipo de urgencias", pero "la determinación después sobre algún tipo de medicación específica o algún tipo de tratamiento específico, si se requiere la asistencia de un médico".
"El enfermero es profesional hoy, es profesional a la par del médico, teniendo en cuenta que no tenemos más auxiliares de enfermería y en los últimos años se ha propiciado la licenciatura en enfermería y muchos de ellos hoy perciben el ítem de dedicación exclusiva que le correspondía antes únicamente a los médicos, a los profesionales médicos, hoy también lo perciben una cantidad de enfermeros", reveló.
El Secretario insistió en que la grave situación es en parte a la "escasez de profesionales" ya que "no se puede garantizar la atención de la guardia, más la salida y la atención en la vía pública y seguramente ese fue el fundamento para aplicar este protocolo que a las cuestiones leves no asista el profesional".
¿ESTÁN PROTEGIDOS LEGALMENTE LOS ENFERMEROS?
Saravia afirmó que en los casos donde un enfermero se vea implicado en denuncias o situaciones que lo lleven a la Justicia, se los ampara "el Ministerio de Salud porque estas cuestiones o estos protocolos tienen un aval ministerial, sino no se pueden implementar".
No obstante, manifestó su preocupación el cual fue expuesto por "un sector de enfermería cuando se implementó esto, porque hubo algunos casos donde los enfermeros plantearon llamados por un simple esguince, donde no es necesario la intervención del profesional, pero fue un llamado por una cosa y cuando llegaron al lugar del hecho se encontraron con algo más grave, y eso por ahí disparó, que salga otro móvil con el profesional abordo para llegar hasta donde era requerido".
A la crítica situación de la salud pública, también se sumaron renuncias masivas de médicos al sector de emergencia "por el sueldo bajo y por una serie de reclamos" que obligaron a los profesionales trabajar en el "sector privado o municipal" en el caso de Río Grande.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.