
El Presidente de EEUU mantendrá un encuentro con su par de Rusia para discutir un alto al fuego en Ucrania y los terrenos invadidos.
Con su principal opositora vedada, Maduro oficializó su candidatura como presidente, cargo que ocupar desde el 2013.
Mundo25/03/2024El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quedó oficializado como candidato a ocupar el mismo puesto en las elecciones presidenciales. En tanto, la oposición se vio impedida de poder participar en los comicios y su principal opositora no podrá participar de las elecciones hasta 2036.
Durante la jornada de este lunes, el chavista quedó oficializado como candidato ante la sede del órgano electoral, acompañado de sus seguidores, que participaban en una manifestación convocada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Maduro ocupa el cargo desde el 2013, tras la muerte del expresidente Hugo Chávez. De ganar, gobernará durante seis años más. "Solo puedo decir, con humildad, que estoy hecho de la misma tierra fangosa que todos", dijo en su discurso ante los seguidores.
Sin embargo, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la coalición opositora más popular del país, dijo que hubo obstáculos para lograr inscribir oficialmente a su candidata, Corina Yoris, elegida por ese bloque para reemplazar a María Colina Machado, quien, a pesar de haber ganado aplastantemente las primarias de la disidencia, fue inhabilitada políticamente por tribunales venezolanos hasta el 2036.
"Hemos agotado todas las posibilidades (…) No se niega solo el nombre de Corina Yoris, sino el de cualquier ciudadano que quiera presentarse", lamentó la precandidata opositora durante una conferencia de prensa, en donde su partido pidió una extensión temporal de tres días para poder inscribir oficialmente a Yoris.
El Presidente de EEUU mantendrá un encuentro con su par de Rusia para discutir un alto al fuego en Ucrania y los terrenos invadidos.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
Los terroristas exigen liberación de sus compañeros encarcelados mientras mantienen un tren secuestrado y con explosivos.
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Se trata de la entrega de 21 constancias de demarcación de parcelas a trabajadores municipales para la construcción de viviendas.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
La alerta podría extenderse hasta el miércoles con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.
El legislador se refirió a la polémica que se desató luego de ser filmado armado en la ruta complementaria A y aseguró ser un "legítimo usuario" para portar armas.