
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Con su principal opositora vedada, Maduro oficializó su candidatura como presidente, cargo que ocupar desde el 2013.
Mundo25/03/2024El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quedó oficializado como candidato a ocupar el mismo puesto en las elecciones presidenciales. En tanto, la oposición se vio impedida de poder participar en los comicios y su principal opositora no podrá participar de las elecciones hasta 2036.
Durante la jornada de este lunes, el chavista quedó oficializado como candidato ante la sede del órgano electoral, acompañado de sus seguidores, que participaban en una manifestación convocada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Maduro ocupa el cargo desde el 2013, tras la muerte del expresidente Hugo Chávez. De ganar, gobernará durante seis años más. "Solo puedo decir, con humildad, que estoy hecho de la misma tierra fangosa que todos", dijo en su discurso ante los seguidores.
Sin embargo, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la coalición opositora más popular del país, dijo que hubo obstáculos para lograr inscribir oficialmente a su candidata, Corina Yoris, elegida por ese bloque para reemplazar a María Colina Machado, quien, a pesar de haber ganado aplastantemente las primarias de la disidencia, fue inhabilitada políticamente por tribunales venezolanos hasta el 2036.
"Hemos agotado todas las posibilidades (…) No se niega solo el nombre de Corina Yoris, sino el de cualquier ciudadano que quiera presentarse", lamentó la precandidata opositora durante una conferencia de prensa, en donde su partido pidió una extensión temporal de tres días para poder inscribir oficialmente a Yoris.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.