
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
Lo solicitaron ante una jueza norteamericana en el marco del litigio judicial por la expropiación que el hizo el gobierno kirchnerista sobre YPF, para que de esa manera el Estado argentino transfiera las acciones a sus clientes.
Nacionales20/04/2024El fondo inglés Burford elevó un pedido a la jueza de Nueva York, Loretta Preska, para que el Estado argentino transfiera todas sus acciones sobre YPF a manos de sus clientes, afectados por la expropiación que hizo el gobierno nacional de Cristina Fernández de Kirchner y de la cual el kirchnerismo celebraba.
El bufete de abogados inglés Burford, que formuló esta petición después de que el país no haya abonado los 16.100 millones de dólares que la jueza ordenó pagar al Estado argentino el pasado noviembre, y que le servirían para evitar embargos futuros.
El pedido está fechado el 1 de abril, pero la jueza ordenó este viernes que se desclasificara ese documento.
El analista Sebastian Maril, experto en el caso, indicó en su cuenta de X que la petición de transferir la titularidad se refiere no solo a las acciones en manos del Estado, sino también a las que tienen las provincias.
El presidente argentino Javier Milei se ha referido en alguna ocasión al caso por la expropiación y reconoció abiertamente que el Estado argentino no tiene el dinero: “No tenemos 16.000 millones de dólares para pagar (pero) sí tenemos la voluntad de pagar”, dijo en diciembre pasado.
No obstante, el fallo de Preska sobre la posible transferencia está lejos: ha puesto como fecha límite el 16 de mayo para que el Gobierno argentino presente su moción de oposición, y el 30 de mayo para que le respondan los beneficiarios.
La jueza denegó este viernes una solicitud de los beneficiarios para mantener oculta la petición de transferencia, en la que argumentaban que hacerla pública “impediría su capacidad de tener una discusión comercial” al poner en cuestión la propiedad mayoritaria y control de Argentina sobre YPF. Preska, en su negativa, responde que “no es un secreto” que Argentina tiene control desde hace años sobre YPF y, al ordenar la desclasificación, apostilla que “el tribunal no se ve persuadido por el desfile de horrores que han descrito los demandantes”.
Con información de EFE
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.