Corrupción en la ANDIS: Hallan USD 700.000 en la casa de una funcionaria y renuncia en medio de una causa por presuntas irregularidades

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio debió dejar su cargo luego de que la Justicia hallara esa millonaria cifra, en el marco de la investigación por la corrupción en la Agencia de Discapacidad en el gobierno de Milei.

Nacionales18/11/2025
Imagenes 1000 (2)

Autoridades judiciales inspeccionaron la vivienda de Ornella Calvete, directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio, y encontraron cerca de USD 700.000 en efectivo y otras divisas ocultas dentro del domicilio. El hallazgo, confirmado por fuentes oficiales, encendió alarmas sobre posibles maniobras de corrupción dentro del área económica del Gobierno y derivó inmediatamente en la renuncia de la funcionaria.

En el Ministerio de Economía, bajo la conducción de Luis Caputo, la continuidad de Calvete se consideró inviable una vez conocido el resultado del allanamiento. La magnitud del dinero incautado y su posible vinculación con circuitos irregulares llevó a aceptar su dimisión y activar el proceso para designar a su reemplazo.

Una causa que destapa posibles redes de corrupción
La causa que involucra a Calvete se originó en una investigación por presuntas irregularidades y desvíos de fondos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Como parte del avance del expediente, el Ministerio Público Fiscal ordenó múltiples allanamientos en viviendas de funcionarios de rango medio y superior, apuntando a detectar flujos de dinero no declarados, contratos sospechosos y eventuales retornos.

En ese contexto, el allanamiento al domicilio de Calvete resultó especialmente relevante: además del dinero, se secuestraron documentos y dispositivos electrónicos que podrían aportar pruebas sobre vínculos con proveedores del Estado, mecanismos de pago en negro y posibles acuerdos ilícitos para direccionamiento de contratos.

Chats que refuerzan las sospechas
De acuerdo con documentación judicial accedida por el portal Infobae, el 12 de septiembre de 2025 Calvete alertó a su padre, Miguel Ángel Calvete, sobre la presencia policial en su edificio. En los mensajes analizados por la Fiscalía, ambos dialogan sobre la situación financiera de la empresa INDECOM y, especialmente, sobre cómo justificar el dinero hallado en la vivienda.

En uno de los pasajes más comprometedores, Miguel Ángel Calvete advierte qué decir si se le preguntaba por el origen de los fondos: “Digo que me lo prestó alguien, olvidate”, sugiriendo preparar una coartada ante una eventual intervención judicial. La conversación también menciona la disponibilidad de "cash blanco", una referencia que la Justicia considera compatible con operaciones informales de alto volumen.

Los investigadores ven estos mensajes como un indicio más de un presunto entramado de corrupción que podría involucrar a distintos sectores del Estado y a empresas vinculadas a contrataciones públicas.

+
Noticias
Noticias breves 24

Noticias breves y claves de Argentina

Nacionales17/11/2025

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

Lo + visto en U24