
Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.
La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio debió dejar su cargo luego de que la Justicia hallara esa millonaria cifra, en el marco de la investigación por la corrupción en la Agencia de Discapacidad en el gobierno de Milei.
Nacionales18/11/2025
Autoridades judiciales inspeccionaron la vivienda de Ornella Calvete, directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio, y encontraron cerca de USD 700.000 en efectivo y otras divisas ocultas dentro del domicilio. El hallazgo, confirmado por fuentes oficiales, encendió alarmas sobre posibles maniobras de corrupción dentro del área económica del Gobierno y derivó inmediatamente en la renuncia de la funcionaria.
En el Ministerio de Economía, bajo la conducción de Luis Caputo, la continuidad de Calvete se consideró inviable una vez conocido el resultado del allanamiento. La magnitud del dinero incautado y su posible vinculación con circuitos irregulares llevó a aceptar su dimisión y activar el proceso para designar a su reemplazo.
Una causa que destapa posibles redes de corrupción
La causa que involucra a Calvete se originó en una investigación por presuntas irregularidades y desvíos de fondos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Como parte del avance del expediente, el Ministerio Público Fiscal ordenó múltiples allanamientos en viviendas de funcionarios de rango medio y superior, apuntando a detectar flujos de dinero no declarados, contratos sospechosos y eventuales retornos.
En ese contexto, el allanamiento al domicilio de Calvete resultó especialmente relevante: además del dinero, se secuestraron documentos y dispositivos electrónicos que podrían aportar pruebas sobre vínculos con proveedores del Estado, mecanismos de pago en negro y posibles acuerdos ilícitos para direccionamiento de contratos.
Chats que refuerzan las sospechas
De acuerdo con documentación judicial accedida por el portal Infobae, el 12 de septiembre de 2025 Calvete alertó a su padre, Miguel Ángel Calvete, sobre la presencia policial en su edificio. En los mensajes analizados por la Fiscalía, ambos dialogan sobre la situación financiera de la empresa INDECOM y, especialmente, sobre cómo justificar el dinero hallado en la vivienda.
En uno de los pasajes más comprometedores, Miguel Ángel Calvete advierte qué decir si se le preguntaba por el origen de los fondos: “Digo que me lo prestó alguien, olvidate”, sugiriendo preparar una coartada ante una eventual intervención judicial. La conversación también menciona la disponibilidad de "cash blanco", una referencia que la Justicia considera compatible con operaciones informales de alto volumen.
Los investigadores ven estos mensajes como un indicio más de un presunto entramado de corrupción que podría involucrar a distintos sectores del Estado y a empresas vinculadas a contrataciones públicas.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

En su primera conferencia como jefe de Gabinete, Manuel Adorni pidió a los medios no difundir “especulaciones” sobre la eventual eliminación del Monotributo.

El imprudente fue denunciado tras publicar videos en redes sociales donde manejaba a alta velocidad en auto y moto. Su licencia de conducir fue suspendida y deberá someterse a evaluaciones psicofísicas y psicotécnicas.

En las próximas semanas se sumarán los VCBR 8x8 Stryker M1126. Los soldados se capacitan en Estados Unidos sobre las unidades blindadas.

El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo deberá cumplir una pena de cuatro años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

La medida fue plasmada en el Boletín Oficial donde otros ministerios también tendrán cambios de roles y poderes.

Para el Presidente #Milei las entidades privadas "deben tener mayor libertad para establecer sus condiciones de contratación y política salarial" y dispuso que se liberen los precios de las cuotas y aranceles de las mismas.

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.

El nuevo decreto elimina controles sobre el precio de las yerbas, en el marco de las políticas de "libre mercado", y habilita a las empresas puedan subir sus precios.