
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la DPOSS sostienen que el inconveniente sucede porque "las inclemencias meteorológicas de las últimas jornadas vienen dificultando el proceso de potabilización" del agua y varios barrios están afectados.
Tierra del Fuego15/05/2024Varios barrios de Ushuaia permanecen sin el servicio de agua potable y desde la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) sostienen que el inconveniente es porque "las inclemencias meteorológicas de las últimas jornadas vienen dificultando el proceso de potabilización" lo que genera "un sostenido descenso de los niveles de agua potable en las cisternas".
El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, explicó que "desde el día martes a la noche, a partir de producirse sobre la ciudad de Ushuaia intensas precipitaciones que fueron acompañadas, además, de fuertes ráfagas de viento, combinado con una elevación de la temperatura que produjo deshielo en esta ciudad, todo en su combinación provoca dificultades en el proceso de potabilización de cada una de las plantas de la ciudad”.
El funcionario explicó que estas inclemencias afectan el proceso de producción de agua potable “ya que ocasionan primero un incremento muy importante en el caudal de cada uno de los recursos hídricos de los cuales captamos el agua y ese incremento del caudal provoca modificación de parámetros físicos y químicos elevada turbiedad, acarreo de sedimentos, en la combinación con los fuertes vientos por lo que tuvimos una acumulación muy importante de vegetación, de hojas”.
“Es por este motivo que, además, ante la presencia de estos procesos combinados durante también la jornada del día martes, es que se tomó la decisión de realizar una restricción en dos cisternas de la ciudad, que son la cisterna de Martial y la cisterna de Terraces”, recordó Pereyra.
Según se indicó, en estos momentos las plantas potabilizadoras funcionan en toda su capacidad operativa y el personal de esta Dirección trabaja activamente abocado a la realización de maniobras que contribuyan a mantener la normal provisión del suministro.
Sin embargo, ante este cuadro de situación, se ha programado de manera preventiva de 11:00 a 17:00, aproximadamente, una baja presión o restricción del suministro en el sector de Andorra, parte del casco céntrico, y los barrios Bella Vista, Alakalufes I y II, Río Pipo, Los Andes, Latinoamericano, La Cumbre, Kaupen, Le Martial, Andino, Las Terrazas, Bosque del Faldeo, Ecológico, Le Martial, Los Calafates, Los Alerces, Itulara, Akawaia, 245 Viviendas, zona alta de Magallanes (desde Laserre hasta Don Bosco), Obras Sanitarias, La Cumbre, La Colina, Perón y zonas aledañas.
“A partir de las previsiones meteorológicas, esperamos que durante la jornada de hoy debieran cesar estas inclemencias y estas dificultades que nos permitirían la restitución del servicio a su plena normalidad”, auguró el funcionario.
Mientras tanto, "distintas áreas de la DPOSS están trabajando para, en conjunto, realizar la operación de válvulas, regulación de válvulas, realizar la limpieza de rejas, tratar de mejorar y acelerar en todo lo que se pueda el proceso, analizando incluso distintas composiciones de dosificación", remarcaron.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.