
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
La mujer reclamó el traslado de su hijo que tiene el 55% de su cuerpo quemado, producto de un incendio en Ushuaia, y el cual ya cuenta con la orden de derivación urgente.
Tierra del Fuego16/05/2024Una madre de un chico que resultó gravemente herido en un incendio ocurrido el pasado 6 de mayo en un complejo de departamentos de la calle Fadul y Campos, hizo hoy un pedido desesperado a las autoridades por un avión sanitario para trasladar su hijo al Instituto del Quemado en la Ciudad de Buenos Aires.
"Desde el lunes está la derivación y no tenemos respuesta. Ya pasó la peor parte, él está con vida, hoy está respirando, salió de un coma terrible. Pero acá no hacen insertos y lo quieren trasladar al Instituto del Quemado", dijo esta mañana Laura Olguín, madre de Gaspar, en declaraciones a Radio Provincia Ushuaia.
"No podemos estar esperando, es urgente, es prioritario trasladarlo. Él está estable como para trasladarlo, pero ya no podemos esperar", agregó, para luego precisar que su hijo se encuentra actualmente en Terapia Intensiva del nosocomio local.
Olguín cuestionó que "en Tierra del Fuego, en Ushuaia, no haya un avión sanitario para estos casos", sin embargo, apeló a las autoridades gestionar el avión sanitario así como también pasajes de avión para acompañar en el proceso a su hijo.
"Por eso también pedí ayuda para un pasaje, porque varios hermanos o acompañantes llevan a uno solo en el avión sanitario y yo me quiero ir con él. Acción Social se está haciendo cargo de todo, la verdad que acá hay una atención fabulosa, pero el papel está en Salud, y en Salud la auditoría lo tiene que apurar. Estamos esperando desde el jueves y esto del traslado es inmediato, no podemos esperar", manifestó.
Gaspar sufrió la quemadura del 55% de su cuerpo en el incendio ocurrido esa noche. Ahora, cuenta con una derivación que dice "urgente" ya que también corre "peligro de infección" dentro del Hospital de Ushuaia.
"Y hablé hasta con la Ministra de Salud, hablé con Melella, pero nadie se mueve. Él es fueguino, tanto que hablan de los fueguinos. Mis hijos son todos fueguinos y ahora necesitamos la ayuda; es la primera vez que pido ayuda porque tengo trabajo informal, nunca trabajé para el Estado y me encuentro indignada y muy ansiosa de que lo lleven", reprochó la madre.
Para ayudar con los pasajes y gastos se pueden comunicar con el celular: (02901)15610327. o colaborar directamente con el alias banco: unica.libre.cordial (Laura Olguín).
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.