
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
El sujeto fue identificado como Juan Alberto Miño Obregón a cual se le atribuye destruir varios neumáticos de vehículos estacionados en el centro.
Tierra del Fuego04/06/2024Un sujeto fue detenido esta tarde señalado como sospechoso de haber atacado varios neumáticos de vehículos estacionados en el centro de Ushuaia.
En la madrugada de hoy, se reportaron actos de vandalismo en la zona céntrica de Ushuaia, donde varios vehículos estacionados en la vía pública sufrieron cortes y puntazos en sus neumáticos. El personal policial de la Comisaría 1ra Ushuaia inmediatamente comenzó una investigación para identificar al responsable.
Horas más tarde, gracias a las diligencias llevadas a cabo por el personal de Delitos Complejos y de la Comisaría 1ra Ushuaia, se logró la aprehensión de Juan Alberto Miño Obregón de 28 años, nacionalidad argentina y sin domicilio fijo. El individuo fue detenido en la vía pública y puesto a disposición del Juzgado de Instrucción correspondiente.
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
Los sujetos, que ofrecían medias, intentaron sustraerle el calzado a un turista. Fueron aprehendidos en el lugar por personal policial.
Los procedimientos se realizaron en Andorra y Dos Banderas, donde se recuperaron indumentaria que había sido hurtada de un negocio así como también un arma de fuego.