
Se trata del CAPS N°3 el cual sufrió el robo de computadoras, tablets, entre otros elementos que son utilizados para la salud pública.
Se trata del CAPS N°3 el cual sufrió el robo de computadoras, tablets, entre otros elementos que son utilizados para la salud pública.
Otra vez vándalos atacaron uno de los costosos aros de básquet ubicado sobre uno de los playones.
En la filmación se ve cómo dos vándalos patean un cesto de basura colocado en una plaza del barrio Perón. "Como se nota que son de la villa" describió la autora del video.
Luego del ataque sufrido, el aparato fue puesto nuevamente en funcionamiento.
El aparato quedó dañado tras el vandalismo en la plaza donde funcionan cámaras de seguridad en los alrededores.
Los hechos de vandalismo sucedieron en donde se realizan sepelios, atención al público en general y visitas de familiares.
Desde el Municipio repudiaron lo sucedido durante la madrugada donde se provocaron destrozos sobre la glorieta iluminada.
El ingreso al inmueble sufrió varios destrozos y desde el Municipio salieron a repudiar los hechos.
Ambos inmuebles sufrieron rotura de vidrios y grafitis. Desde el Municipio apelaron "a la responsabilidad y a la empatía de todos" sobre los patrimonios de la ciudad.
La unidad sanitaria móvil fue blanco de grafitis e intento de ingreso por la fuerza. Se realizó una denuncia sobre los responsables que estarían identificados.
Uno de los tableros de básquet amaneció con daños y desde el Municipio lamentaron lo sucedido. Repondrán un nuevo tablero, pero ya no será profesional ante el vandalismo.
El semáforo especial era utilizado para el cruce de personas no videntes, niños de jardines y alumnos de escuela especial. El Municipio repudió un nuevo hecho de vandalismo en la ciudad.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La situación podría revertirse si existen "reducciones profundas, rápidas y prolongadas de las emisiones".