
Pronostican un aumento de la temperatura global para los próximos cinco años
Entre 2024 y 2028 se espera que la temperatura media cerca de la superficie del planeta oscile entre 1,1°C y 1,9°C por encima de los niveles preindustriales como consecuencia del cambio climático.
Interés general06/06/2024
El reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) envió una advertencia urgente sobre el futuro climático de nuestro planeta. Según el informe, para cada año entre 2024 y 2028, se espera que la temperatura media cerca de la superficie del planeta oscile entre 1,1°C y 1,9°C por encima de los niveles preindustriales, con una probabilidad del 86% de que al menos uno de estos años registre un nuevo máximo histórico de temperatura.
Este análisis subraya un cambio preocupante en las proyecciones climáticas. En 2015, la probabilidad de que se superara el umbral de 1,5°C sobre los niveles preindustriales en los siguientes cinco años era casi nula. Sin embargo, esta probabilidad ha aumentado drásticamente hasta alcanzar el 80% en la actualidad. Además, el informe destaca que ya hemos superado temporalmente este nivel, con el promedio de los últimos 12 meses siendo 1,63°C más alto que el período preindustrial.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, hizo hincapié en la urgencia de la situación, calificándola como una "ruleta rusa" con el futuro del planeta. Guterres enfatizó que la lucha para limitar el aumento de la temperatura a 1,5°C se definirá en la década actual y llamó a una acción climática más ambiciosa por parte de los líderes mundiales.
La directora adjunta de la OMM, Ko Barrett, resaltó la necesidad de intensificar los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, advirtiendo sobre los costos económicos y humanos cada vez mayores asociados con el cambio climático. A pesar de los esfuerzos actuales, la comunidad científica advierte que el incumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París podría resultar en impactos climáticos devastadores, como olas de calor más intensas, episodios de precipitaciones extremas y aumento del nivel del mar.
El informe de la OMM coincide con un llamamiento de Guterres a una acción climática más decisiva antes de la cumbre del G7. Estas llamadas a la acción resaltan la necesidad de un compromiso global urgente y significativo para abordar la crisis climática y proteger el futuro de nuestro planeta y las generaciones futuras.


Crece la preocupación por el retroceso del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.


Aprende cómo mejorar la distribución con estrategias digitales que agilizan procesos y garantizan un control eficiente del inventario.

“Contenido Sensible”: La campaña que expone los impactos de la pesca de arrastre en el Mar Argentino
Interés general12/05/2025A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.


Córdoba Capital y sus alrededores te esperan con paisajes únicos, actividades al aire libre y rincones llenos de historia y sabor local.

La obra “La espuma del mar” convoca a intérpretes locales para formar parte de la programación 2025 del Teatro Nacional Cervantes en Ushuaia.

Tierra del Fuego vive una jornada de paro provincial en rechazo a la rebaja de aranceles a productos electrónicos
Tierra del Fuego21/05/2025La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.

El Gobierno nacional asegura que la baja de aranceles no afectará el empleo en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego21/05/2025Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.


Martín Perez advirtió que el Gobierno "se guarda lo peor para Tierra del Fuego" tras las elecciones
Tierra del Fuego22/05/2025El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.

Condenan a 10 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de sus hermanas en Ushuaia
Tierra del Fuego22/05/2025Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.