
Pronostican un aumento de la temperatura global para los próximos cinco años
Entre 2024 y 2028 se espera que la temperatura media cerca de la superficie del planeta oscile entre 1,1°C y 1,9°C por encima de los niveles preindustriales como consecuencia del cambio climático.
Interés general06/06/2024
El reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) envió una advertencia urgente sobre el futuro climático de nuestro planeta. Según el informe, para cada año entre 2024 y 2028, se espera que la temperatura media cerca de la superficie del planeta oscile entre 1,1°C y 1,9°C por encima de los niveles preindustriales, con una probabilidad del 86% de que al menos uno de estos años registre un nuevo máximo histórico de temperatura.
Este análisis subraya un cambio preocupante en las proyecciones climáticas. En 2015, la probabilidad de que se superara el umbral de 1,5°C sobre los niveles preindustriales en los siguientes cinco años era casi nula. Sin embargo, esta probabilidad ha aumentado drásticamente hasta alcanzar el 80% en la actualidad. Además, el informe destaca que ya hemos superado temporalmente este nivel, con el promedio de los últimos 12 meses siendo 1,63°C más alto que el período preindustrial.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, hizo hincapié en la urgencia de la situación, calificándola como una "ruleta rusa" con el futuro del planeta. Guterres enfatizó que la lucha para limitar el aumento de la temperatura a 1,5°C se definirá en la década actual y llamó a una acción climática más ambiciosa por parte de los líderes mundiales.
La directora adjunta de la OMM, Ko Barrett, resaltó la necesidad de intensificar los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, advirtiendo sobre los costos económicos y humanos cada vez mayores asociados con el cambio climático. A pesar de los esfuerzos actuales, la comunidad científica advierte que el incumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París podría resultar en impactos climáticos devastadores, como olas de calor más intensas, episodios de precipitaciones extremas y aumento del nivel del mar.
El informe de la OMM coincide con un llamamiento de Guterres a una acción climática más decisiva antes de la cumbre del G7. Estas llamadas a la acción resaltan la necesidad de un compromiso global urgente y significativo para abordar la crisis climática y proteger el futuro de nuestro planeta y las generaciones futuras.


Volkswagen Gol y Trend lideran el ranking de autos usados más vendidos en mayo
Interés general14/06/2025Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.

Valeria busca reencontrarse con un hombre que conoció en el City Tour de Ushuaia
Interés general09/06/2025Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.

El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.


Impresionantes auroras australes iluminan el cielo tras tormenta solar en la Antártida
Interés general03/06/2025Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.

Las temperaturas mundiales alcanzarán niveles récord en los próximos cinco años, según la OMM
Interés general30/05/2025Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.


El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.


El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.

Tripulantes de un crucero Disney salvan a una niña que cayó por la borda y a su padre
Mundo01/07/2025El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.

La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.