
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
La reafirmación de la asistencia surge ante posibles recortes del Gobierno nacional para ese sector. Tierra del Fuego cuenta con 69 pacientes electrodependientes.
Tierra del Fuego10/06/2024Tierra del Fuego anunció que continuará brindando apoyo a los pacientes electrodependientes, a pesar de la reciente decisión del Gobierno Nacional de eliminar el registro de este grupo de personas.
Desde el Gobierno recordaron que la provincia, a través de una ley provincial promulgada en 2019, estableció un registro de pacientes electrodependientes para garantizar que aquellos que dependen de dispositivos médicos alimentados por electricidad tengan acceso continuo al suministro eléctrico, incluso en casos de cortes del servicio regular.
"Esto fue posible gracias a la adquisición de equipos especiales fabricados por la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, que aseguran la continuidad del suministro eléctrico en las viviendas de estos pacientes. Previo a la instalación de estos dispositivos, se llevaron a cabo inspecciones en todas las viviendas, y se realizaron los trabajos necesarios para garantizar la seguridad y calidad del suministro", explicaron.
En la actualidad, Tierra del Fuego cuenta con 69 pacientes electrodependientes, distribuidos en diferentes localidades de la provincia. Estas personas, que requieren un suministro eléctrico constante y en niveles adecuados de tensión para mantener su salud, recibirán este apoyo de manera continua por parte del Gobierno Provincial.
"El registro de pacientes electrodependientes está bajo la autoridad del Ministerio de Salud de la provincia, mientras que el Ministerio de Energía actúa como contralor frente a las empresas distribuidoras del servicio, asegurando que se cumplan las condiciones necesarias para garantizar la continuidad del suministro a este grupo vulnerable de la población", indicaron.
Pacientes electrodependientes denuncian recorte en financiamiento para obras eléctricas domiciliarias
La Asociación Argentina de Electrodependientes (Aaded) expresó su preocupación por un supuesto recorte en el financiamiento destinado a la realización de obras de adecuación de instalaciones eléctricas domiciliarias para personas afectadas por esta condición. Según denuncias de la asociación, esta medida dejaría desprotegidos a numerosos pacientes que dependen de dispositivos médicos alimentados por electricidad para su supervivencia.
Los pacientes electrodependientes, que requieren un suministro eléctrico constante y estable para mantener su salud, dependen en gran medida de estas obras de adecuación en sus hogares para garantizar medidas de seguridad y poder acceder a fuentes alternativas de energía (FAE) en caso de cortes en el suministro regular.
Desde la asociación, manifestaron su preocupación por la falta de control y supervisión estatal en este aspecto, que anteriormente garantizaba la realización de estas obras y la seguridad de los pacientes. "Había un Estado presente, controlando, haciendo de intermediario y obligando a que se cumpla. Ahora quedamos otra vez a voluntad de las empresas", alertaron desde Aaded.
Por todo eso, la asociación insta al Gobierno nacional a reconsiderar esta medida y a garantizar el financiamiento necesario para estas obras vitales.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
Por el despiste del camión perteneciente a la empresa Agrotécnica Fueguina, no hubo personas heridas.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.