
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.
Trabajadores de la DPOSS acompañado de máquina vial trabajaron en el curso del río Pipo para garantizar el suministro esencial.
Tierra del Fuego12/06/2024En un esfuerzo coordinado para garantizar el suministro constante de agua potable en medio de condiciones de intenso frío, los equipos de mantenimiento de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) realizaron trabajos de despeje de hielo para el curso de agua hacia la Planta Potabilizadora Nº 4 de barrio Río Pipo.
Según se informó, en respuesta al reciente período de frío intenso que afectó la región, los trabajadores se movilizaron rápidamente para despejar el hielo que se acumulaba en el río, en el sector de la toma de agua cruda de la Planta. Esta acción estratégica aseguró la continuidad del proceso de potabilización, evitando interrupciones en el suministro de agua.
Además, se implementaron medidas proactivas, como la protección con material termoaislante de las cañerías y canillas expuestas a la intemperie, con el objetivo de prevenir el congelamiento y garantizar el funcionamiento óptimo de las instalaciones.
En un comunicado oficial, las autoridades de la planta instaron a la población a hacer un uso racional del agua potable, destacando que las condiciones meteorológicas adversas pueden generar dificultades en el proceso de potabilización.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
Hubo una fuerte crecida del río y el desmoronamiento de la estructura, generado por las intensas condiciones climáticas que afectan a la zona.
La Fiscalía del Distrito Judicial Norte inició una causa tras la difusión de un audio en el que se insinuaba un posible tiroteo.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, denunció una persecución política contra Cristina Kirchner y advirtió que la condena busca disciplinar al "movimiento nacional y popular".
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.