
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La empresa estadounidense lanzará una serie de satélites para ofrecer conectividad de internet a Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Ecuador y Colombia.
Nacionales13/06/2024Amazon y Vrio Corporation anunciaron el lanzamiento de 10 mil satélites lo que permitiría dar internet de alta velocidad a países como Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Ecuador y Colombia.
Esta colaboración entre Project Kuiper de Amazon y Vrio, empresa matriz de Directv Latin America y Sky Brasil, promete revolucionar el acceso a la red en la región y sumarse a la competencia de Starlink, de Elon Musk, que ya opera en Argentina.
La tecnología de Project Kuiper permitirá que los satélites den la vuelta al globo cada 90 minutos, garantizando una cobertura constante y confiable. Con comunicación láser entre satélites y terminales diseñadas para proporcionar velocidades de hasta 400 MB por segundo.
Bruno Henriques, líder de Desarrollo de Negocios en Latinoamérica del Project Kuiper de Amazon, señaló que "en unos meses vamos a empezar los lanzamientos, para que en 2025 tengamos todo listo para iniciar los servicios con algunos países. En total pondremos en órbita a 3.236 satélites que demandarán una inversión total de USD 10.000 millones".
La asociación entre Amazon y Vrio busca abordar la brecha digital en la región, llevando internet a áreas donde la infraestructura terrestre es limitada. Se espera que los precios del servicio sean accesibles, con opciones diferenciadas según las necesidades y ubicaciones de los clientes.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.