
Condenan a 10 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de sus hermanas en Ushuaia
Tierra del Fuego22/05/2025Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Lo hará la Justicia de Río Grande para determinar si hay algún parecido entre la hija del capitán de la Armada quien está detenido por el caso de la desaparición del niño correntino Loan Danilo Peña.
Tierra del Fuego27/06/2024La Justicia de Río Grande inició una investigación para determinar si hay algún parecido entre la hija del capitán de la Armada, Carlos Pérez, quien está detenido por el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña, y Sofía Herrera, una niña desaparecida en 2008 en Río Grande.
La controversia surgió después de que se viralizara una imagen de una nota televisiva en la que se mencionaba que la hija de Pérez tenía rasgos muy similares a los de Sofía Herrera. Esta observación ha llevado a la apertura de una línea de investigación por parte del fiscal mayor del Distrito Judicial Norte, Martín Bramati.
Bramati señaló que la hija de Pérez tendría aproximadamente 14 años, lo cual no coincidiría con la edad actual que tendría Sofía Herrera. Sin embargo, se están considerando diversas hipótesis, incluyendo la posibilidad de que la edad de la joven esté alterada o modificada. La investigación también abarcará aspectos relacionados con la trata de personas y el tráfico fronterizo.
Se han solicitado informes al Registro Nacional de Personas (RENAPER) para obtener la partida de nacimiento de la hija de Pérez, así como a Migraciones para determinar si la menor estuvo en Tierra del Fuego junto a sus padres. Bramati ha señalado que la obtención de estas respuestas podría llevar bastante tiempo.
“Se solicitó información a la Armada respecto a la situación de revista de una de las personas detenidas, el que sería el padre de esta niña (Carlos Pérez), y para ver si estuvo efectivamente en Ushuaia, si se retiró en Ushuaia como trascendió y en qué periodo estuvo en la ciudad de Ushuaia o en la provincia incluida”, precisó el fiscal.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.