
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Las elecciones PASO cuesta millones de pesos al Estado nacional y se busca eliminar ese sistema. Además, se debatirá el sistema de la Boleta Única de papel.
Nacionales13/07/2024En un contexto político candente, donde se vislumbra la posible eliminación de las PASO y la implementación de la Boleta Única de papel en Argentina, los actores clave del Congreso comenzaron a manifestar sus posiciones. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, está preparando el terreno para presentar propuestas fundamentales que podrían remodelar la dinámica electoral argentina.
Entre las medidas más destacadas se encuentra la abolición de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), así como la adopción de la Boleta Única de papel, ambas destinadas a reformar y fortalecer el proceso electoral nacional.
Un evento reciente en la Cámara de Diputados propició un termómetro de las posibles negociaciones y alianzas políticas que podrían determinar el destino de estas iniciativas. Durante el 70 aniversario de la Democracia Cristiana, celebrado esta semana, figuras prominentes como Miguel Pichetto de Hacemos Coalición Federal, Diego Santilli del Pro, Germán Martínez y Daniel Arroyo de UxP, Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica, y Mónica Fein del socialismo, expresaron sus opiniones respecto a las propuestas en discusión.
Miguel Pichetto, reconocido por su posición estratégica dentro del espectro político argentino, destacó la necesidad de dejar sin efecto las PASO, argumentando que estas medidas podrían mejorar la transparencia y la igualdad en el sistema electoral. A pesar de reconocer el funcionamiento correcto del actual sistema electoral argentino, Pichetto subrayó que las reformas podrían fomentar aún más la alternancia política sin comprometer la estabilidad del proceso electoral.
El futuro de estas reformas ahora recae en la habilidad del gobierno para construir consensos y alianzas dentro del Congreso. A medida que las discusiones avanzan, se espera que las próximas semanas sean decisivas para definir el curso de la legislación electoral en Argentina.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.