
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se vendieron 123,882 vehículos usados durante el mes, un número mucho menor a los vendidos en mayo. Respecto al 2023, la caída es de 7.62%.
Economía14/07/2024En junio de 2024, la Cámara del Comercio Automotor (CCA) reportó que se vendieron 123,882 vehículos usados en Argentina, marcando una disminución del 7.62% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se comercializaron 134,099 unidades. Esta cifra también refleja una caída significativa del 17.93% en comparación con mayo de 2024, donde se vendieron 150,954 autos usados.
Durante el primer semestre del año, se comercializaron un total de 739,398 vehículos usados en Argentina, representando una disminución del 7.34% en relación con el mismo período del año pasado, que registró 797,930 unidades vendidas.
El informe de la CCA destaca que algunas provincias han experimentado mayores caídas en las ventas de autos usados en comparación con el año anterior. Formosa lidera con una caída del 24.67%, seguida por La Rioja con un 23.87% y Jujuy con un 22.48%. En contraste, provincias como Mendoza y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) han mostrado una menor disminución del 3.73% y 4.58%, respectivamente.
Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor, señaló que la reducción en los días hábiles de registro durante junio ha impactado en las cifras de ventas, sugiriendo que, si se hubiera mantenido la misma actividad diaria que en mayo, las cifras podrían haber sido más cercanas. Además, Lamas destacó que los movimientos en los mercados de divisas han influido en las decisiones de compra de los consumidores, afectando los precios en moneda extranjera.
Lamas concluyó que este período puede representar una oportunidad para los consumidores interesados en adquirir autos usados, dado el reajuste de precios observado. Esto podría estimular la demanda en los próximos meses, aunque dependerá de factores económicos y políticos internos y externos que afecten el mercado automotor argentino.
Ranking de autos usados más vendidos en junio
El Volkswagen Gol se mantiene como el auto usado más vendido en Argentina, destacando su popularidad a pesar del contexto de caída generalizada en las ventas.
En resumen, el mercado de autos usados en Argentina enfrenta desafíos significativos en 2024, marcados por reducciones en las ventas tanto a nivel mensual como semestral. Sin embargo, las fluctuaciones en los mercados financieros y las estrategias de precios podrían ofrecer oportunidades para los consumidores y comerciantes en el segundo semestre del año.
RANKING 10 AUTOS USADOS MÁS VENDIDOS EN JUNIO
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
El nuevo golpe al bolsillo fue autorizado por el ENARGAS a pedido del Ministro Luis Caputo y aplicará a las facturas de marzo.
El Gobierno reglamentó la eliminación de aranceles para vehículos eléctricos e híbridos hasta 50 mil unidades, de las cuales la mitad serán para empresas radicadas en Argentina.
Desde 2008, los empleadores de la paritaria mercantil se veían obligados a realizar una contribución mensual al INACAP, independientemente de si sus empleados recibían o no capacitación. Ahora, esta contribución será voluntaria
El gremio anunció medidas de fuerza para toda la semana en las escuelas y colegios públicos en protesta por reclamos salariales.
El rompehielos las Bases Esperanza, San Martín y Petrel. Zarpó con una tripulación de 312 personas, entre las cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza
El evento atrajo a deportistas de diferentes países potenciando el turismo y la ocupación hotelera en temporada baja.
Durante el fin de semana, el organismo de emergencia y bomberos atendieron distintas emergencias como el deslizamiento de una casa, voladura de chapas y techos.