
El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.
Fueron tres los ganadores de la nueva edición en la que participaron escultores de distintas partes del país.
Tierra del Fuego15/07/2024
Tolhuin fue el epicentro de una verdadera fiesta del arte y la cultura con la conclusión del Festival de Esculturas en Hielo 2024. Durante tres días intensos, el hielo se convirtió en lienzo para la creatividad de escultores provenientes de todo el país, quienes deslumbraron a locales y visitantes con sus impresionantes obras.
El festival no solo fue un escaparate de habilidades artísticas, sino también un evento gastronómico y musical que capturó el espíritu vibrante de Tolhuin. Los asistentes tuvieron la oportunidad no solo de contemplar las esculturas, sino también de deleitarse con propuestas culinarias locales y disfrutar de actuaciones musicales que acompañaron cada momento del evento.
El punto culminante del festival fue la votación del público para elegir la mejor escultura de hielo de esta edición. Con más de 500 votos emitidos, "Duki" se alzó con el primer lugar, seguido de cerca por "Tango" en segundo lugar y "Sur Andino" en tercero, reflejando la diversidad y calidad de las obras presentadas.
Angelo Fagnani, secretario de Turismo y Producción de Tolhuin, también compartió su agradecimiento hacia todos los involucrados, enfatizando que el festival no solo enriquece culturalmente a la comunidad, sino que también impulsa el desarrollo económico a través del turismo.
Martín Bianchi, director de Promoción Turística del INFUETUR, elogió el crecimiento sostenido del festival y reafirmó el compromiso de continuar apoyando iniciativas que promuevan Tolhuin como destino turístico destacado en la región.
Por su parte, Raúl Moreira, presidente de la Cámara de Turismo de Tolhuin, destacó el espíritu colaborativo de la comunidad y el compromiso con el crecimiento del sector turístico, augurando un futuro prometedor para eventos similares en la región.
El cierre del festival estuvo a cargo de la banda 70/30, brindando un broche de oro a un evento que no solo celebra el arte en hielo, sino que también fortalece los lazos comunitarios y promueve la identidad cultural de Tolhuin.



El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.