
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La Senadora cargó contra los parlamentarios por ser parte de la aprobación del ingreso del Impuesto a las Ganancias en la Provincia y que “esto va a perjudicar a cientos de trabajadoras y trabajadores fueguinos”.
Tierra del Fuego15/07/2024La senadora nacional por el Partido Justicialista, María Eugenia Duré, aseguró que “Blanco, Stefani y Pauli serán los responsables de que los fueguinos comiencen a pagar Ganancias” dado que brindaron sus votos para la aprobación de la Ley Bases.
En el programa radial Voces Fueguinas, la parlamentaria dijo que "el Senador y los Diputados fueguinos que votaron afirmativamente la Ley Bases y el Paquete Fiscal, hoy piden gestiones políticas a quienes sí nos opusimos a estas leyes, para frenar el pago del Impuesto a las Ganancias mientras que en el Congreso levantaron las dos manos en contra de los fueguinos y fueguinas y a favor del gobierno de Milei”.
En ese sentido, apuntó en que “el senador Blanco fue clave para la aprobación de las dos leyes en el Senado” y agregó que “su voto fue determinante para que la ley bases y el paquete fiscal se conviertan en ley” y analizó que “podría no haber dado quórum, podría haberse abstenido y lo más importante, podría haber dicho no a la ley bases y el paquete fiscal y sí a la defensa de los intereses y derechos de Tierra del Fuego”.
Por eso, “los votos de los diputados y del senador le permiten al Gobierno Nacional, sobre todo con las facultades delegadas, dejarnos sin la obra pública, sumado a la baja del empleo de sector del comercio, el cierre de pymes y de la pérdida laboral en nuestra industria, clave en nuestro desarrollo y nuestra soberanía”.
En cuanto al pago de impuesto a las ganancias dijo que “la interpretación del artículo citado es clara, ya que no incluye la excepción de la 19.640, en definitiva de Tierra del Fuego en su texto”, y agregó “esto va a perjudicar a cientos de trabajadoras y trabajadores fueguinos”.
La senadora nacional a la vez sostuvo que “la UCR, el PRO y la LLA fueron y son funcionales a las políticas anarcocapitalista del actual gobierno nacional” y analizó “deberían escuchar a la gente, saber qué es lo que sucede con la caída en términos reales de la economía y sobre todo en términos sociales porque esto lo único que provoca es un desorden en la vida de la gente”.
En cuanto a la delegación de las facultades especiales al presidente de la nacional, Duré dijo que “le entregaron en bandeja al presidente todas las herramientas para que pueda realizar cualquier modificación sin que pase por el Congreso” lo cual, expresó “nuestro trabajo legislativo se verá reducido y perjudicado sobre todo en temas tan sensibles como lo social, lo económico y todo lo referido a género, niñez y adolescencia”.
Y finalizó diciendo que “teníamos un Senado activo con Cristina Fernández de Kirchner como presidenta de la Cámara, con todas las comisiones conformadas y hoy tenemos una presidenta como Victoria Villarruel que aún no termina de convocar para que llevemos adelante nuestro trabajo legislativo como corresponde en las diferentes comisiones”.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.