
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La Senadora cargó contra los parlamentarios por ser parte de la aprobación del ingreso del Impuesto a las Ganancias en la Provincia y que “esto va a perjudicar a cientos de trabajadoras y trabajadores fueguinos”.
Tierra del Fuego15/07/2024La senadora nacional por el Partido Justicialista, María Eugenia Duré, aseguró que “Blanco, Stefani y Pauli serán los responsables de que los fueguinos comiencen a pagar Ganancias” dado que brindaron sus votos para la aprobación de la Ley Bases.
En el programa radial Voces Fueguinas, la parlamentaria dijo que "el Senador y los Diputados fueguinos que votaron afirmativamente la Ley Bases y el Paquete Fiscal, hoy piden gestiones políticas a quienes sí nos opusimos a estas leyes, para frenar el pago del Impuesto a las Ganancias mientras que en el Congreso levantaron las dos manos en contra de los fueguinos y fueguinas y a favor del gobierno de Milei”.
En ese sentido, apuntó en que “el senador Blanco fue clave para la aprobación de las dos leyes en el Senado” y agregó que “su voto fue determinante para que la ley bases y el paquete fiscal se conviertan en ley” y analizó que “podría no haber dado quórum, podría haberse abstenido y lo más importante, podría haber dicho no a la ley bases y el paquete fiscal y sí a la defensa de los intereses y derechos de Tierra del Fuego”.
Por eso, “los votos de los diputados y del senador le permiten al Gobierno Nacional, sobre todo con las facultades delegadas, dejarnos sin la obra pública, sumado a la baja del empleo de sector del comercio, el cierre de pymes y de la pérdida laboral en nuestra industria, clave en nuestro desarrollo y nuestra soberanía”.
En cuanto al pago de impuesto a las ganancias dijo que “la interpretación del artículo citado es clara, ya que no incluye la excepción de la 19.640, en definitiva de Tierra del Fuego en su texto”, y agregó “esto va a perjudicar a cientos de trabajadoras y trabajadores fueguinos”.
La senadora nacional a la vez sostuvo que “la UCR, el PRO y la LLA fueron y son funcionales a las políticas anarcocapitalista del actual gobierno nacional” y analizó “deberían escuchar a la gente, saber qué es lo que sucede con la caída en términos reales de la economía y sobre todo en términos sociales porque esto lo único que provoca es un desorden en la vida de la gente”.
En cuanto a la delegación de las facultades especiales al presidente de la nacional, Duré dijo que “le entregaron en bandeja al presidente todas las herramientas para que pueda realizar cualquier modificación sin que pase por el Congreso” lo cual, expresó “nuestro trabajo legislativo se verá reducido y perjudicado sobre todo en temas tan sensibles como lo social, lo económico y todo lo referido a género, niñez y adolescencia”.
Y finalizó diciendo que “teníamos un Senado activo con Cristina Fernández de Kirchner como presidenta de la Cámara, con todas las comisiones conformadas y hoy tenemos una presidenta como Victoria Villarruel que aún no termina de convocar para que llevemos adelante nuestro trabajo legislativo como corresponde en las diferentes comisiones”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.