
El siniestro sucedido en el Valle de Andorra habría sido causado por un desperfecto eléctrico. El fuego fue controlado por los moradores y luego asistido por bomberos.
El ígneo se produjo sobre la panadería "El Molino" y según las pericias se habría iniciado por un pan en el horno. Las llamas también afectaron a un departamento lindante.
Policiales16/07/2024Un incendio afectó esta madrugada a la panadería "El Molino" de calle Soldado Aguila al 2600, en el cual no se reportaron personas heridas o víctimas fatales, y sus causas habrían sido accidentales.
La emergencia fue notificada a las 01:15 horas, momento en que el personal policial de la Comisaría Tercera recibió el alerta y se desplazó al lugar junto con los bomberos del cuartel Zona Norte.
Durante las labores de extinción del fuego, la hija del propietario de la panadería informó a las autoridades policiales que el incendio aparentemente comenzó poco después de que un empleado finalizara su jornada laboral a la 01:00 horas y se retirara, siendo él la última persona en estar presente en el establecimiento. Proporcionó el nombre y número telefónico del empleado en cuestión.
El empleado mencionado confirmó que observó una bandeja de pan mal colocada y emanando humo en uno de los hornos mientras estaba en la cocina. Inmediatamente alertó a los bomberos y, debido a un fuerte dolor de cabeza y nerviosismo, decidió abandonar el lugar, asegurando que se encontraba en buen estado de salud.
Como medida de precaución, se evacuaron los residentes de los departamentos contiguos a la panadería, dado que el fuego se propagó desde la chimenea del horno de la panadería hacia un departamento vecino, afectando el área del comedor, aunque no se reportaron heridos.
En colaboración con personal de la División Policía Científica, se levantó un acta en el lugar. El peritaje inicial señaló que la acumulación de agua en la zona de los hornos impidió una inspección exhaustiva de los tirajes. Se planificó realizar un nuevo peritaje por la mañana para esclarecer las circunstancias exactas del incendio.
Además, se solicitó la intervención del personal de DPOSS (Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios) para cortar el suministro de agua en la zona afectada como medida de precaución.
Todos los procedimientos fueron informados al Juzgado de turno en feria, quien dispuso mantener una custodia policial en el lugar hasta que la Policía Científica determinara definitivamente la causa del incendio.
El siniestro sucedido en el Valle de Andorra habría sido causado por un desperfecto eléctrico. El fuego fue controlado por los moradores y luego asistido por bomberos.
El siniestro de habría desatado por un desperfecto eléctrico. No hubo personas heridas.
El fuego afectó el sector de la cocina-comedor de una vivienda ubicada en calle Lago Halisha, en la cual no hubo heridos.
El accidente se produjo por la rotura de un neumático y no hubo heridos.
VIDEO| El valor de lo incautado supera los 140 millones de pesos y cuatro personas quedaron implicadas en la causa.
La Policía Provincial realizó allanamientos y secuestros de elementos vinculados a la causa; un hombre que había sido señalado entre las víctimas fue localizado con vida.
Los voluntarios dieron a conocer el parte del trágico hecho en donde dos personas murieron y otras dos están internadas por quemaduras.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en calle Isla San Pedro al 100 fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.