
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
Se anunciaron el retorno de obras públicas que habían sido paralizadas, entre ellas la construcción de 500 viviendas sociales. Comenzarán tras la veda invernal fueguina.
Buenos Aires16/07/2024Después de intensas negociaciones con el Gobierno nacional, el Gobernador Gustavo Melella ha conseguido destrabar el envío de recursos necesarios para reanudar una serie de importantes obras en la provincia, así como para la construcción de unas 500 viviendas que habían quedado paralizadas por falta de financiamiento.
Estos avances se formalizaron a través de convenios firmados por el Mandatario fueguino en un encuentro realizado hoy en la Casa Rosada, donde también estuvieron presentes el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el secretario de Representación Oficial en Buenos Aires, Maximiliano D’Alessio.
"Son obras de vital importancia para Tierra del Fuego, destinadas a mejorar la calidad de vida de muchos de nuestros ciudadanos", destacó el Gobernador tras la reunión. Agradeció al Gobierno nacional, especialmente a la Secretaría de Obras Públicas, por haber concretado estos convenios después de más de cuatro meses de arduo trabajo.
Melella elogió el esfuerzo y la dedicación del equipo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos por asegurar los mejores acuerdos posibles, que no solo permitirán reactivar estas obras, sino también recuperar empleos perdidos en el sector de la construcción.
"Seguimos trabajando para reactivar todas las obras a lo largo y ancho de nuestro país, especialmente la construcción de viviendas que son tan necesarias para miles de argentinos, incluidos los fueguinos", enfatizó el Gobernador.
Las viviendas que se reactivarán forman parte del Programa Casa Propia y están distribuidas principalmente en Ushuaia y Río Grande. La mayoría de ellas quedaron paralizadas debido a la falta de fondos para las certificaciones, pero ahora se retomarán después de la veda invernal gracias al esfuerzo conjunto entre la provincia y la Nación.
En cuanto a las obras públicas, se incluyen proyectos financiados por organismos nacionales como Enhosa, Vialidad Nacional, Recursos Hídricos y el Ministerio de Educación de la Nación. Estas obras abarcan desde mejoras en infraestructura educativa hasta proyectos viales y sanitarios.
Entre las obras destacadas se encuentran la ampliación y refacción de diversas escuelas en Ushuaia y Río Grande, la construcción de nuevas instalaciones educativas como el Colegio Provincial Politécnico en Tolhuin, y proyectos de infraestructura sanitaria como nuevas plantas de tratamiento de efluentes.
La ministra Castillo subrayó el trabajo conjunto realizado tanto a nivel político como técnico para revertir la situación de paralización y asegurar la reanudación de estas obras fundamentales. "Estamos contentos de poder destrabar estas obras y nuestra prioridad es retomar los trabajos en los próximos días, asegurando su continuidad hasta su finalización", afirmó la funcionaria.
LAS OBRAS QUE LLEGAN CON FINANCIÓN
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
El gremio del SUTEF decidió continuar con medidas de fuerza y aplicar un paro de 48 horas en las instituciones educativas públicas.
El nuevo edificio, de dos plantas, cuenta con consultorios modernos y espacios adaptados para brindar atención de lunes a viernes con distintas especialidades.