
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
Se anunciaron el retorno de obras públicas que habían sido paralizadas, entre ellas la construcción de 500 viviendas sociales. Comenzarán tras la veda invernal fueguina.
Buenos Aires16/07/2024Después de intensas negociaciones con el Gobierno nacional, el Gobernador Gustavo Melella ha conseguido destrabar el envío de recursos necesarios para reanudar una serie de importantes obras en la provincia, así como para la construcción de unas 500 viviendas que habían quedado paralizadas por falta de financiamiento.
Estos avances se formalizaron a través de convenios firmados por el Mandatario fueguino en un encuentro realizado hoy en la Casa Rosada, donde también estuvieron presentes el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el secretario de Representación Oficial en Buenos Aires, Maximiliano D’Alessio.
"Son obras de vital importancia para Tierra del Fuego, destinadas a mejorar la calidad de vida de muchos de nuestros ciudadanos", destacó el Gobernador tras la reunión. Agradeció al Gobierno nacional, especialmente a la Secretaría de Obras Públicas, por haber concretado estos convenios después de más de cuatro meses de arduo trabajo.
Melella elogió el esfuerzo y la dedicación del equipo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos por asegurar los mejores acuerdos posibles, que no solo permitirán reactivar estas obras, sino también recuperar empleos perdidos en el sector de la construcción.
"Seguimos trabajando para reactivar todas las obras a lo largo y ancho de nuestro país, especialmente la construcción de viviendas que son tan necesarias para miles de argentinos, incluidos los fueguinos", enfatizó el Gobernador.
Las viviendas que se reactivarán forman parte del Programa Casa Propia y están distribuidas principalmente en Ushuaia y Río Grande. La mayoría de ellas quedaron paralizadas debido a la falta de fondos para las certificaciones, pero ahora se retomarán después de la veda invernal gracias al esfuerzo conjunto entre la provincia y la Nación.
En cuanto a las obras públicas, se incluyen proyectos financiados por organismos nacionales como Enhosa, Vialidad Nacional, Recursos Hídricos y el Ministerio de Educación de la Nación. Estas obras abarcan desde mejoras en infraestructura educativa hasta proyectos viales y sanitarios.
Entre las obras destacadas se encuentran la ampliación y refacción de diversas escuelas en Ushuaia y Río Grande, la construcción de nuevas instalaciones educativas como el Colegio Provincial Politécnico en Tolhuin, y proyectos de infraestructura sanitaria como nuevas plantas de tratamiento de efluentes.
La ministra Castillo subrayó el trabajo conjunto realizado tanto a nivel político como técnico para revertir la situación de paralización y asegurar la reanudación de estas obras fundamentales. "Estamos contentos de poder destrabar estas obras y nuestra prioridad es retomar los trabajos en los próximos días, asegurando su continuidad hasta su finalización", afirmó la funcionaria.
LAS OBRAS QUE LLEGAN CON FINANCIÓN
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.