Comenzó el diálogo por la salida de YPF de Tierra del Fuego

A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.

Buenos Aires15/07/2025
photo_5168063985147293177_y

En el marco del proceso de reestructuración anunciado el año pasado, YPF dio inicio formal a las negociaciones para concretar su salida de Tierra del Fuego, sumándose a otras provincias patagónicas donde ya avanza el retiro de sus operaciones convencionales.

En el edificio de YPF en Buenos Aires se realizó una reunión tripartita entre representantes de la compañía estatal, de la firma fueguina Terra Ignis S.A., y dirigentes sindicales de los trabajadores petroleros, para comenzar a delinear una agenda común ante la posible reversión de los activos que YPF posee en la provincia.

Participaron por YPF el vicepresidente de Asuntos Públicos Lisandro Deleonardis, el vicepresidente de Upstream Matías Farina, el gerente ejecutivo de Relaciones Laborales Darío Mattei y el gerente ejecutivo de Desarrollo de Negocios Hernán Polverini. Por Terra Ignis estuvo su gerente general Maximiliano D´Alessio, y por los gremios los dirigentes Luis Sosa (petroleros privados) y José Lludgar (petroleros jerárquicos).

“Estamos trabajando junto a las autoridades de Tierra del Fuego, la empresa provincial de energía y los representantes gremiales para alcanzar el mejor acuerdo posible y que sea beneficioso para todas las partes, buscando viabilizar los activos de la provincia para que el desarrollo de la industria se potencie e YPF pueda continuar con su programa de gestión activa del portafolio, en el marco del plan 4X4 trazado por nuestro CEO", explicó Deleonardis.

Desde Terra Ignis, D´Alessio remarcó que se trata de un proceso “sumamente complejo” en el que vienen trabajando desde hace casi un año, con el objetivo de garantizar la continuidad de la operación y potenciar la soberanía energética provincial, tal como plantea el gobierno de Gustavo Melella.

Por el lado sindical, José Lludgar subrayó que “no vamos a poner piedras en el camino, pero aquí hay trabajadores”. Aclaró que YPF fue consciente de la situación laboral y que la prioridad es “la gente”, por lo que se deberá cumplir con todas las normativas y resguardar los puestos de trabajo durante el traspaso.

*Qué es Terra Ignis S.A.: Es una empresa estatal de Tierra del Fuego, Argentina, creada en 2022, con el objetivo de explorar, explotar, industrializar, transportar y comercializar hidrocarburos, gas y energías renovables. 

+ Noticias
Lo + visto en U24