
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
Buenos Aires15/07/2025En el marco del proceso de reestructuración anunciado el año pasado, YPF dio inicio formal a las negociaciones para concretar su salida de Tierra del Fuego, sumándose a otras provincias patagónicas donde ya avanza el retiro de sus operaciones convencionales.
En el edificio de YPF en Buenos Aires se realizó una reunión tripartita entre representantes de la compañía estatal, de la firma fueguina Terra Ignis S.A., y dirigentes sindicales de los trabajadores petroleros, para comenzar a delinear una agenda común ante la posible reversión de los activos que YPF posee en la provincia.
Participaron por YPF el vicepresidente de Asuntos Públicos Lisandro Deleonardis, el vicepresidente de Upstream Matías Farina, el gerente ejecutivo de Relaciones Laborales Darío Mattei y el gerente ejecutivo de Desarrollo de Negocios Hernán Polverini. Por Terra Ignis estuvo su gerente general Maximiliano D´Alessio, y por los gremios los dirigentes Luis Sosa (petroleros privados) y José Lludgar (petroleros jerárquicos).
“Estamos trabajando junto a las autoridades de Tierra del Fuego, la empresa provincial de energía y los representantes gremiales para alcanzar el mejor acuerdo posible y que sea beneficioso para todas las partes, buscando viabilizar los activos de la provincia para que el desarrollo de la industria se potencie e YPF pueda continuar con su programa de gestión activa del portafolio, en el marco del plan 4X4 trazado por nuestro CEO", explicó Deleonardis.
Desde Terra Ignis, D´Alessio remarcó que se trata de un proceso “sumamente complejo” en el que vienen trabajando desde hace casi un año, con el objetivo de garantizar la continuidad de la operación y potenciar la soberanía energética provincial, tal como plantea el gobierno de Gustavo Melella.
Por el lado sindical, José Lludgar subrayó que “no vamos a poner piedras en el camino, pero aquí hay trabajadores”. Aclaró que YPF fue consciente de la situación laboral y que la prioridad es “la gente”, por lo que se deberá cumplir con todas las normativas y resguardar los puestos de trabajo durante el traspaso.
*Qué es Terra Ignis S.A.: Es una empresa estatal de Tierra del Fuego, Argentina, creada en 2022, con el objetivo de explorar, explotar, industrializar, transportar y comercializar hidrocarburos, gas y energías renovables.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
La senador del PJ protagonizó un fuerte cruce al calificar al funcionario de “mentiroso”, lo que provocó la inesperada salida del ministro del recinto.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.