
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
Buenos Aires16/07/2025El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un nuevo espacio ubicado en Sarmiento 650, concebido como punto de encuentro y acompañamiento para jóvenes fueguinos, residentes y visitantes de la capital nacional que integran la comunidad ushuaiense.
Durante el acto, que reunió a más de un centenar de personas en el Salón Malvinas Argentinas, Vuoto subrayó que la Casa Ushuaia “no es solo un edificio, sino una política pública viva” destinada a ofrecer contención, acompañamiento y oportunidades concretas. “Esta Casa es de todos y para todos. Ushuaia y toda la provincia de Tierra del Fuego está presente, también en Buenos Aires”, afirmó el intendente, acompañado por representantes de cámaras empresariales, culturales, legisladores nacionales, estudiantes, artistas, adultos mayores y organizaciones sociales.
Uno de los ejes centrales será el Programa Integral para Juventudes, que ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad. “Invertir en las juventudes es invertir en el presente y en el futuro”, expresó Vuoto, destacando también el acompañamiento a jubilados radicados en CABA y a personas derivadas por motivos de salud.
La jornada incluyó la presentación de la obra “Zamba en el viento” a cargo de estudiantes fueguinos de la Universidad de las Artes, una muestra de arte contemporáneo de Micaela Núñez con curaduría de Mercedes Guanziroli, y la entrega de material bibliográfico del Museo Marítimo y del Presidio. Además, se celebró la declaración de interés cultural de la gira “El Tango desde el Fin del Mundo”, con un concierto de la fueguina Micaela Sancho.
Como parte de la actividad, se anunció la firma de un convenio con Banco Macro para incorporar a los vecinos de la provincia a Comunidad +U, la billetera virtual municipal que integrará trámites, subsidios sociales y beneficios.
Vuoto remarcó que la Casa Ushuaia también será clave para el desarrollo turístico, buscando recuperar el mercado nacional e internacional, que —indicó— cayó un 40%. “Cuando el Estado Nacional se retira, nosotros seguimos generando espacios. Proyectamos y pensamos en una Ushuaia con el doble de población. A la política de contención le sumamos modernización y alternativas de crecimiento”, concluyó.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
La senador del PJ protagonizó un fuerte cruce al calificar al funcionario de “mentiroso”, lo que provocó la inesperada salida del ministro del recinto.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.