
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
Buenos Aires16/07/2025El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un nuevo espacio ubicado en Sarmiento 650, concebido como punto de encuentro y acompañamiento para jóvenes fueguinos, residentes y visitantes de la capital nacional que integran la comunidad ushuaiense.
Durante el acto, que reunió a más de un centenar de personas en el Salón Malvinas Argentinas, Vuoto subrayó que la Casa Ushuaia “no es solo un edificio, sino una política pública viva” destinada a ofrecer contención, acompañamiento y oportunidades concretas. “Esta Casa es de todos y para todos. Ushuaia y toda la provincia de Tierra del Fuego está presente, también en Buenos Aires”, afirmó el intendente, acompañado por representantes de cámaras empresariales, culturales, legisladores nacionales, estudiantes, artistas, adultos mayores y organizaciones sociales.
Uno de los ejes centrales será el Programa Integral para Juventudes, que ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad. “Invertir en las juventudes es invertir en el presente y en el futuro”, expresó Vuoto, destacando también el acompañamiento a jubilados radicados en CABA y a personas derivadas por motivos de salud.
La jornada incluyó la presentación de la obra “Zamba en el viento” a cargo de estudiantes fueguinos de la Universidad de las Artes, una muestra de arte contemporáneo de Micaela Núñez con curaduría de Mercedes Guanziroli, y la entrega de material bibliográfico del Museo Marítimo y del Presidio. Además, se celebró la declaración de interés cultural de la gira “El Tango desde el Fin del Mundo”, con un concierto de la fueguina Micaela Sancho.
Como parte de la actividad, se anunció la firma de un convenio con Banco Macro para incorporar a los vecinos de la provincia a Comunidad +U, la billetera virtual municipal que integrará trámites, subsidios sociales y beneficios.
Vuoto remarcó que la Casa Ushuaia también será clave para el desarrollo turístico, buscando recuperar el mercado nacional e internacional, que —indicó— cayó un 40%. “Cuando el Estado Nacional se retira, nosotros seguimos generando espacios. Proyectamos y pensamos en una Ushuaia con el doble de población. A la política de contención le sumamos modernización y alternativas de crecimiento”, concluyó.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
La senador del PJ protagonizó un fuerte cruce al calificar al funcionario de “mentiroso”, lo que provocó la inesperada salida del ministro del recinto.
Los mandatarios provinciales, incluido Melella, acordaron avanzar con un proyecto de ley que garantice equidad en la distribución de fondos sin desatender el equilibrio fiscal nacional.
El intendente de Ushuaia y presidente del PJ fueguino participó de la concentración a favor de la expresidenta dijo que "a partir del fallo el peronismo alcanzó una unidad muy importante”.
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
Del encuentro participaron representantes públicos y privados donde hablaron sobre los desafíos que tendrá la próxima temporada de invierno.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
El avance permitiría, en teoría, descargar todo Netflix en un solo segundo gracias a una nueva tecnología de fibra óptica.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
El fuego se habría originado durante las tareas finales de montaje y pruebas de sonido, afectando principalmente estructuras decorativas y parte de la escenografía.
El ministro de Economía detalló cómo se absorbieron pesos a través del BCRA y el Tesoro, luego de que el minorista llegara a $1.300 y el blue a $1.350.