
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El empresario condenado por corrupción de la obra pública durante la época kirchnerista cumplirá prisión domiciliaria en El Calafate.
Nacionales22/07/2024Lázaro Báez, empresario argentino condenado a 12 años de prisión en el caso conocido como la "Ruta del Dinero K", regresó a Santa Cruz para cumplir su condena bajo prisión domiciliaria. La Justicia le concedió permiso para trasladarse desde una residencia en el conurbano bonaerense a El Calafate, su ciudad natal.
El caso que llevó a su condena investigó la salida y reingreso al país de aproximadamente 55 millones de dólares de origen ilícito, relacionados principalmente con contratos de obra pública en Santa Cruz y otras actividades económicas fraudulentas. La sentencia determinó que Báez y sus colaboradores emplearon una compleja red de sociedades pantalla y cuentas bancarias en el extranjero para blanquear estos fondos.
Austral Construcciones, la empresa insignia de Báez, desempeñó un papel central en estas operaciones, utilizada para adquirir bonos y otros activos que facilitaron la reintegración de los fondos al sistema financiero argentino con una apariencia de legalidad.
Además de la pena de prisión, Báez fue multado con 480 millones de dólares y se ordenó el decomiso de más de 61 millones de dólares, junto con otros activos vinculados a las actividades delictivas.
Durante su tiempo en prisión, Báez compartió pabellón en el penal de Ezeiza con su hijo Martín Báez, quien también enfrenta acusaciones relacionadas con el caso.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.