
Lideres de países de la región reclaman transparencia a Maduro
El Presidente de Chile y su par uruguayo se manifestaron sobre el dudoso resultado de las elecciones venezolanas que le otorgan seis años más de poder a Nicolás Maduro.
Mundo29/07/2024
En una muestra de creciente desconfianza hacia el régimen de Nicolás Maduro, líderes de varios países latinoamericanos han exigido una total transparencia en los resultados de las recientes elecciones venezolanas. La comunidad internacional, junto con el pueblo venezolano, tanto dentro como fuera del país, ha pedido una revisión exhaustiva del proceso electoral.
Desde Santiago, el gobierno chileno manifestó su preocupación respecto a la credibilidad de los resultados electorales publicados. “El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso. Además, que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable", dijo el presidente de Chile Gabriel Boric.
Por su parte, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, se unió a las críticas, señalando que la situación electoral era un “secreto a voces”. Lacalle Pou afirmó: “Así no! Era un secreto a voces. Iban a ‘ganar’ sin perjuicio de los resultados reales. El proceso hasta el día de la elección y el del escrutinio claramente estuvo viciado. No se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él.”
En la misma línea, Javier González-Olachea, canciller de Perú, condenó las irregularidades observadas en el proceso electoral. González-Olachea expresó: “Condeno en todos sus extremos la sumatoria de irregularidades con voluntad de fraude por parte del gobierno de Venezuela. El Perú no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano.”
Las declaraciones de estos líderes reflejan una creciente presión internacional sobre el régimen venezolano para que permita una auditoría independiente y verifique la integridad del proceso electoral.




El presidente de EEUU propuso encarcelar a ciudadanos violentos en la megaprisión salvadoreña CECOT.

El Kremlin afirmó que el blanco era una concentración de tropas ucranianas, pero terminó matando a civiles. Lideres europeos condenan el bombardeo como un crimen de guerra.

El joven empresario y político conservador ganó con un 55,8% de los votos y promete profundizar su estrategia de mano dura contra el crimen, en medio de polémicas legales y tensiones diplomáticas.

Secuestraron un food truck en Ushuaia y advierten a los propietarios por falta de habilitación
Tierra del Fuego16/04/2025La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.

Caputo celebró el rechazo de supermercados a subas de precios de Unilever y Molinos
Economía16/04/2025Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.

El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.


“La pesca en Argentina aún está lejos de los estándares internacionales de transparencia”
Nacionales17/04/2025Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.