
Se reportaron al menos cuatro muertos civiles, heridos, y desastre sobre la ciudad de Krivói Rog.
El Presidente de Chile y su par uruguayo se manifestaron sobre el dudoso resultado de las elecciones venezolanas que le otorgan seis años más de poder a Nicolás Maduro.
Mundo29/07/2024En una muestra de creciente desconfianza hacia el régimen de Nicolás Maduro, líderes de varios países latinoamericanos han exigido una total transparencia en los resultados de las recientes elecciones venezolanas. La comunidad internacional, junto con el pueblo venezolano, tanto dentro como fuera del país, ha pedido una revisión exhaustiva del proceso electoral.
Desde Santiago, el gobierno chileno manifestó su preocupación respecto a la credibilidad de los resultados electorales publicados. “El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso. Además, que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable", dijo el presidente de Chile Gabriel Boric.
Por su parte, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, se unió a las críticas, señalando que la situación electoral era un “secreto a voces”. Lacalle Pou afirmó: “Así no! Era un secreto a voces. Iban a ‘ganar’ sin perjuicio de los resultados reales. El proceso hasta el día de la elección y el del escrutinio claramente estuvo viciado. No se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él.”
En la misma línea, Javier González-Olachea, canciller de Perú, condenó las irregularidades observadas en el proceso electoral. González-Olachea expresó: “Condeno en todos sus extremos la sumatoria de irregularidades con voluntad de fraude por parte del gobierno de Venezuela. El Perú no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano.”
Las declaraciones de estos líderes reflejan una creciente presión internacional sobre el régimen venezolano para que permita una auditoría independiente y verifique la integridad del proceso electoral.
Ramón Villarroel, quien se desempeñaba en Medios, murió tras impactar contra una camioneta en cercanías a Tolhuin.
El siniestro sucedió en Isla Año Nuevo al 300 donde un voraz incendio consumió una vivienda y una familia ahora necesita de la colaboración de la ciudad.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.