
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
Hay diferentes propuestas entre los bloques oficialistas y opositores, pero la edad de imputabilidad bajará.
Nacionales31/07/2024La Cámara de Diputados inició el tratamiento de reformas clave al Código Penal, impulsadas por el Ministerio de Seguridad y acompañadas por propuestas de bloques opositores. Entre los temas, está la propuesta de baja en la edad de imputabilidad, que aún necesita un debate más extenso para alcanzar un consenso.
La Comisión de Legislación Penal ha convocado a un debate integral sobre cuatro proyectos fundamentales. Estos incluyen la modificación de la legislación sobre Trata de Personas y Secuestro de Armas de Fuego, la Ley de Régimen Penal Juvenil (en colaboración con las comisiones de Niñez, Presupuesto y Justicia), y el Abordaje Integral del Crimen Organizado, conocido popularmente como la ley Antimafias. En representación del Ejecutivo, estarán presentes Fernando Soto, director Nacional de Normativa; Sebastián Amerio, secretario de Justicia; y Alberto Nanzer, subsecretario de Política Criminal.
La primera hora de debate se centró en la reforma del Régimen Penal Juvenil, con especial énfasis en la propuesta de baja en la edad de imputabilidad. En esta área, los bloques políticos han presentado proyectos con diferentes enfoques:
A pesar de las diferencias, todos los proyectos coinciden en establecer parámetros normativos similares para el tratamiento de menores imputables. Se prevé que los jóvenes en conflicto con la ley sean ubicados en "dependencias acondicionadas" que ofrecerán asistencia en programas educativos, deportivos y de capacitación laboral.
Este enfoque busca una intervención estatal más amplia para los adolescentes de 14 y 15 años, subrayando la necesidad de mejorar la infraestructura institucional y los recursos para la rehabilitación y reintegración.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
El Presidente dijo que no asistió de inmediato a la ciudad gravemente afectada por el temporal para no enterpercer a los equipos de emergencia. "Le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problemas" dijo.
Los Batallones de Infantería de Marina que operan en la zona incluyen los de Vehículos Anfibios, Artillería de Campaña Nº 1, Comunicaciones, Antiaéreo, y el Batallón de Infantería de Marina Nº 2, entre otros elementos.
Durante un control de rutina, los gendarmes realizaron un registro del vehículo, encontrando una valija con 514.310.000 pesos sin documentación que justificara su procedencia.
El Presidente estuvo en la construcción de puente provisorio y un hospital de campaña, sin tener contacto con damnificados y la prensa.
El viaje del Presidente se mantuvo en absoluta reserva y partió desde esta mañana para llegar a la ciudad donde hay ya 16 fallecidos.
Una vecina de Río Grande relató el calvario por el que vive cada vez que llueve como consecuencia de la construcción de "La Casa del Deporte".
Sucedió durante una pelea de vecinos en el sector Peniel, donde un efectivo resultó golpeado y un móvil con daños.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.