
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Hay diferentes propuestas entre los bloques oficialistas y opositores, pero la edad de imputabilidad bajará.
Nacionales31/07/2024La Cámara de Diputados inició el tratamiento de reformas clave al Código Penal, impulsadas por el Ministerio de Seguridad y acompañadas por propuestas de bloques opositores. Entre los temas, está la propuesta de baja en la edad de imputabilidad, que aún necesita un debate más extenso para alcanzar un consenso.
La Comisión de Legislación Penal ha convocado a un debate integral sobre cuatro proyectos fundamentales. Estos incluyen la modificación de la legislación sobre Trata de Personas y Secuestro de Armas de Fuego, la Ley de Régimen Penal Juvenil (en colaboración con las comisiones de Niñez, Presupuesto y Justicia), y el Abordaje Integral del Crimen Organizado, conocido popularmente como la ley Antimafias. En representación del Ejecutivo, estarán presentes Fernando Soto, director Nacional de Normativa; Sebastián Amerio, secretario de Justicia; y Alberto Nanzer, subsecretario de Política Criminal.
La primera hora de debate se centró en la reforma del Régimen Penal Juvenil, con especial énfasis en la propuesta de baja en la edad de imputabilidad. En esta área, los bloques políticos han presentado proyectos con diferentes enfoques:
A pesar de las diferencias, todos los proyectos coinciden en establecer parámetros normativos similares para el tratamiento de menores imputables. Se prevé que los jóvenes en conflicto con la ley sean ubicados en "dependencias acondicionadas" que ofrecerán asistencia en programas educativos, deportivos y de capacitación laboral.
Este enfoque busca una intervención estatal más amplia para los adolescentes de 14 y 15 años, subrayando la necesidad de mejorar la infraestructura institucional y los recursos para la rehabilitación y reintegración.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.