
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Hay diferentes propuestas entre los bloques oficialistas y opositores, pero la edad de imputabilidad bajará.
Nacionales31/07/2024La Cámara de Diputados inició el tratamiento de reformas clave al Código Penal, impulsadas por el Ministerio de Seguridad y acompañadas por propuestas de bloques opositores. Entre los temas, está la propuesta de baja en la edad de imputabilidad, que aún necesita un debate más extenso para alcanzar un consenso.
La Comisión de Legislación Penal ha convocado a un debate integral sobre cuatro proyectos fundamentales. Estos incluyen la modificación de la legislación sobre Trata de Personas y Secuestro de Armas de Fuego, la Ley de Régimen Penal Juvenil (en colaboración con las comisiones de Niñez, Presupuesto y Justicia), y el Abordaje Integral del Crimen Organizado, conocido popularmente como la ley Antimafias. En representación del Ejecutivo, estarán presentes Fernando Soto, director Nacional de Normativa; Sebastián Amerio, secretario de Justicia; y Alberto Nanzer, subsecretario de Política Criminal.
La primera hora de debate se centró en la reforma del Régimen Penal Juvenil, con especial énfasis en la propuesta de baja en la edad de imputabilidad. En esta área, los bloques políticos han presentado proyectos con diferentes enfoques:
A pesar de las diferencias, todos los proyectos coinciden en establecer parámetros normativos similares para el tratamiento de menores imputables. Se prevé que los jóvenes en conflicto con la ley sean ubicados en "dependencias acondicionadas" que ofrecerán asistencia en programas educativos, deportivos y de capacitación laboral.
Este enfoque busca una intervención estatal más amplia para los adolescentes de 14 y 15 años, subrayando la necesidad de mejorar la infraestructura institucional y los recursos para la rehabilitación y reintegración.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".