
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
El sistema que permite solicitar al chofer de colectivos la acreditación de una carga virtual ya está implementada en los transportes públicos.
Tierra del Fuego05/08/2024"Carga a Bordo", la funcionalidad de la tarjeta SUBE que permite acreditar las cargas compradas de manera electrónica directamente en las validadoras de los colectivos, está disponible desde hoy en 15 nuevas localidades del país, entre ellas Ushuaia y Río Grande.
El Ministerio de Transporte anunció que el sistema se implementó en la Provincia de Buenos Aires: Coronel Rosales, Pergamino, Punta Indio, San Nicolás de los Arroyos, San Pedro. Corrientes: Corrientes. Córdoba: Villa Allende. Entre Ríos: Gualeguaychú y alrededores. Formosa: Formosa. La Pampa: General Pico, Santa Rosa.
San Luis: San Luis. Santa Fe: Puerto General San Martín. Tierra del Fuego: Ushuaia, Río Grande.
"Esta expansión beneficiará a aproximadamente 370.000 usuarios de transporte público, quienes podrán acreditar cargas electrónicas de forma más sencilla y eficiente en su tarjeta SUBE", destacaron.
Asimismo, con esta ampliación de "Carga a Bordo" se suman más de 650 unidades de colectivos pertenecientes a más de 80 líneas municipales, provinciales y nacionales.
¿Cómo funciona "Carga a Bordo”?
Para utilizar esta funcionalidad, los usuarios deben indicar al chofer que tienen una carga electrónica pendiente y acercar la tarjeta SUBE a la validadora del colectivo. El chofer presionará la tecla específica para que la función se ejecute, mientras se mantiene apoyada la tarjeta hasta que la carga se aplique. Luego se podrá abonar el boleto de manera habitual, acercando nuevamente la tarjeta a la validadora.
Es importante que la validadora tenga conexión a internet para que la operación se realice correctamente. Sin embargo, este paso puede ejecutarse en cualquier momento del recorrido en que el dispositivo cuente con conectividad.
¿Dónde realizar cargas electrónicas?
Las cargas electrónicas pueden realizarse a través de la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales.
La funcionalidad “Carga a Bordo” se encuentra disponible también en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las localidades de: Bahía Blanca, Balcarce, Chivilcoy, Junín, Tornquist, Azul, Necochea, Olavarría, Villa Gesell, Tandil, Pinamar, Partido de la Costa y General Pueyrredón (Buenos Aires); Concordia, Concepción del Uruguay y Paraná (Entre Ríos); Resistencia y alrededores (Chaco); Palpalá y San Salvador de Jujuy (Jujuy); Plottier, Neuquén y San Martín de los Andes (Neuquén); Cipolletti, General Roca, Bariloche y Viedma (Río Negro); Santa Fe y alrededores, Rafaela, Rosario, Reconquista y Venado Tuerto (Santa Fe); San Rafael y alrededores, Ciudad de Mendoza y alrededores (Mendoza); La Banda (Santiago del Estero); Río Gallegos (Santa Cruz); Esquel, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew y líneas provinciales (Chubut); Villa María y Río Cuarto (Córdoba); y líneas provinciales de Catamarca y San Juan.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.
La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.
El nuevo régimen permitirá adquirir hasta "tres unidades por año de una misma especie de producto", siempre que el valor no supere los 3.000 dólares por envío
Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.