
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
La polémica medida beneficia a las empresas que ya no estarán obligadas a incluir la cobertura de riesgos de muerte e incapacidad en el seguro obligatorio para los pasajeros de colectivos.
Nacionales22/08/2024El Gobierno nacional tomó una polémica decisión de eliminar la obligación de mantener cobertura obligatoria por riesgos de muerte e incapacidad que debían tener las empresas de micros de larga distancia para sus pasajeros. De esta manera, de morir o tener una incapacidad en un colectivo, las empresas no estarán obligada a los costos que eso acarree.
Mediante la Resolución 775/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial, se derogó la Resolución 684, que había sido implementada durante el gobierno de Alberto Fernández y que expandía el seguro de responsabilidad civil para incluir riesgos de muerte e incapacidad para pasajeros en el transporte de larga distancia.
Con la derogación de esta resolución, las empresas de transporte sólo estarán obligadas a ofrecer el seguro básico previamente contratado, sin la necesidad de ampliar la cobertura. Esta modificación también elimina la exigencia de informar el costo del seguro ampliado en los boletos, lo que se esperaba que incrementara la transparencia respecto al alcance de la cobertura para los pasajeros.
Desde el Ministerio de Economía, se explicó que la medida responde a un ajuste de la normativa para alinearla con el principio de desregulación del DNU 70/2023.
Según la Dirección Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros, la eliminación de la cobertura ampliada es coherente con el objetivo de promover un entorno de libre competencia y apertura en el sector del transporte, conforme al artículo 2° del mencionado decreto.
El decreto establece que el Estado Nacional promoverá un sistema económico basado en la libre competencia y la desregulación del comercio y los servicios en todo el país, eliminando restricciones que puedan distorsionar los precios de mercado o limitar la iniciativa privada. En este contexto, la eliminación de la cobertura de seguros extendidos se alinea con la intención de reducir costos y fomentar una mayor flexibilidad en el mercado del transporte.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
Durante los próximos días, se espera que cientos de miles de fieles acudan a la Basílica para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.
Sucedió en Río Grande donde gracias a la rápida acción de efectivos policiales se logró detener a un delincuente que había forzado un comercio para alzarse un televisor.
"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.