Voluntarios lograron recolectar el plástico en el brazo del río Chubut, cerca de su desembocadura en el mar.
Huawei premió a 40 estudiantes argentinos por ser parte de “Semillas para el Futuro”
A través del programa insignia de la compañía privada, alumnas y alumnos universitarios de los tres países fueron parte de una semana de capacitaciones online y workshops sobre tecnologías claves.
Interés general23/08/2024El jueves pasado se llevó a cabo el cierre del programa “Semillas para el Futuro”, de Huawei, su programa de formación de talentos a nivel global que busca capacitar en nuevas tecnologías a estudiantes argentinos. Más de 40 representantes de todo el país llegaron a Buenos Aires para ser parte del evento que contó con la presencia de Julio Gabriel Cordero, Secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
También de forma virtual hicieron llegar sus felicitaciones Jorge Macri, Jefe de Gobierno porteño; Silvia Lospennato, diputada nacional del PRO y Roberto García Moritán, ministro de desarrollo económico de la ciudad de Buenos Aires, entre otros, quienes compartieron su entusiasmo por esta iniciativa y brindaron algunas palabras acerca de esta iniciativa.
Por su parte, Jorge Macri, destacó: “Agradezco a Huawei por impulsar “Semillas para el Futuro”, un programa clave para la formación de jóvenes talentos. Felicito a los estudiantes, especialmente a quienes representan a nuestra ciudad. Confío en que aprovecharán al máximo esta oportunidad”
Silvia Lospennato expresó: “Huawei, una vez más, comprometido con la educación y generando oportunidades para nuestros jóvenes. Les deseo el mayor de los éxitos.”
Finalmente, Roberto García Moritán señaló: “Me enorgullece que talentos de la Ciudad vayan a representarnos en tecnología e innovación. Tienen todo nuestro apoyo y los esperamos con los brazos abiertos.”
Entre los invitados estuvieron representantes académicos de la UTN, Universidad Nacional de Río Negro, la UBA, la Universidad Nacional de La Plata, la UAI, la Universidad de la Cuenca del Plata, Universidad Nacional de La Rioja, UCASAL, Universidad Nacional de Rafaela y la Universidad Nacional de Entre Ríos, entre otras.
Del 29 de julio al 6 de agosto, los seleccionados se capacitaron junto a docentes sobre tecnologías clave como el 5G, inteligencia artificial y Cloud. Además, compartieron sus clases de capacitación junto a estudiantes de Paraguay y Uruguay. Para darle un cierre completo a esta experiencia, también pudieron profundizar sobre la cultura China.
Los jóvenes que viajaron de diferentes partes del país, de Paraguay y Uruguay, fueron distinguidos con diplomas y certificaciones. Entre ellos también habrá participantes que viajen a El Salvador donde Huawei llevará a cabo una reunión regional junto a estudiantes de todo Latinoamérica. Allí se harán distintas actividades y capacitaciones, con foco especial en una competencia donde el equipo ganador podrá ser elegido para viajar a China.
Sobre Semillas para el Futuro
Es el programa de la compañía que anualmente les brinda la posibilidad a estudiantes universitarios de todo el mundo de capacitarse en telecomunicaciones. Orientado a desarrollar el talento local, el programa busca fortalecer la transferencia del conocimiento y mejorar el uso y entendimiento de las personas en el sector TIC. También busca acortar la brecha entre las necesidades del mercado laboral y la formación educativa.
En el país, la iniciativa se realiza desde 2017, y ya se han capacitado más de 1000 estudiantes de más de 70 instituciones educativas de todo el país.
Semillas para el Futuro se ha llevado a cabo consecutivamente desde su lanzamiento en 2008 en Tailandia, y hoy se celebra en más de 130 países, más de 620 universidades y alcanzando a más de 18.000 estudiantes de todo el mundo quienes han participado del programa.
Apuestas online: Un mundo de ilusión y peligroso para adolescentes y adultos
Interés general08/01/2025La ilusión de creer que se ganará más dinero te lleva a perder más y también traerá consecuencias en lo familiar, social y afectivo. Pedir ayudar ayudará a salir de esta difícil adicción.
Cruzada de Sanidad y Milagros 2025: Un evento espiritual transformador en Ushuaia y Río Grande
Interés general08/01/2025Ushuaia y Río Grande se preparan para vivir una experiencia de sanación y renovación espiritual entre el 10 y el 13 de enero.
La seguridad de tus operaciones bancarias depende, en gran medida, de las claves que utilizas para proteger el acceso a tus cuentas.
El reconocido predicador vuelve a realizar una gira nacional recorriendo cada una de las provincias, en el marco del "Presidente Tour".
Descarbonización mundial: el rol de la tecnología, las energías limpias y la economía circular
Interés general18/12/2024La descarbonización es un proceso clave para reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia un futuro sostenible.
Defensa Civil hizo un llamado a la responsabilidad a la hora de hacer senderismo y trekking
Locales16/01/2025La Comisión de Auxilio ya realizó tres intervenciones en el Cerro Bonete y pidió tomar medidas para evitar accidentes.
Axel Kicillof alerta sobre una "temporada difícil" para el turismo en Buenos Aires debido al plan económico de Milei
Nacionales16/01/2025“Estamos ante una temporada difícil, que no es ajena a la situación económica que atraviesa el país”, dijo el Gobernador bonaerense, culpando a las políticas económicas del gobierno nacional.
Voluntarios lograron recolectar el plástico en el brazo del río Chubut, cerca de su desembocadura en el mar.
Desde este viernes, comercios y prestadores de servicios en Argentina podrán optar por exhibir los precios de sus productos y servicios en dólares, tras una medida del Gobierno.
Elio Gustavo Rodríguez conduce un rodado marca Volkswagen, modelo Gol Trend, color gris claro, dominio KHY–938.