
Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.
La empresa estatal anunció la suspensión de la ruta área, que conecta Mar del Plata con Buenos Aires, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.
Nacionales27/08/2024
Aerolíneas Argentinas anunció la suspensión de la ruta aérea "Corredor Atlántico", que conecta Mar del Plata con Buenos Aires, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos, a partir del martes 1º de octubre. La decisión se refleja en el sitio web de la aerolínea, donde los vuelos que parten desde el Aeropuerto Internacional "Ástor Piazzolla" ahora tendrán una escala en Buenos Aires antes de continuar hacia sus destinos finales.
La ruta, que fue inaugurada el 4 de julio de 2022 bajo el código 1608, ofrecía tres frecuencias semanales en cada dirección. Los vuelos hacia el sur se realizaban los lunes, miércoles y viernes, con paradas en Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos, pero por decisión del presidente y gerente general de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo se dejará de conectar.
La medida afecta a los pasajeros que utilizaban este servicio para conectar estas importantes ciudades del sur del país, y marca un cambio significativo en la oferta de vuelos de la aerolínea. Los motivos específicos detrás de la suspensión no han sido detallados por la empresa.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.