
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
Se trata de dos funcionarios justicialistas y empresarios que llevaron maniobras de desvío de fondos destinados a enfrentar la emergencia climática desatada en Comodoro Rivadavia en el 2017.
Nacionales03/09/2024Un tribunal de Comodoro Rivadavia dictó hoy sentencia condenatoria a prisión efectiva e inhabilitación perpetua para Abel Boyero y Rubén Palomeque, exsecretarios municipales implicados en el desvío de fondos destinados a enfrentar la emergencia climática que azotó la ciudad en 2017. La sentencia también incluye penas para cuatro inspectores municipales y cuatro empresarios vinculados al caso.
El tribunal halló a Boyero y Palomeque culpables de malversar recursos destinados a mitigar los efectos de la tormenta conocida como “ciclón extra-tropical”, que se abatió sobre la ciudad entre el 29 de marzo y el 9 de abril de 2017, dejando a Comodoro Rivadavia bajo una inmensa cantidad de agua equivalente a lo que suele caer en un año entero. A pesar de que no hubo víctimas fatales, la tormenta provocó daños significativos en viviendas y principales arterias de la ciudad.
Los inspectores condenados, Joaquín Mansilla, Juan Carlos Lara, Rubén Sartori y Eduardo Van Herdeen, también enfrentan penas de entre dos y tres años de prisión, algunas de las cuales son suspendidas, además de una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Se les acusó de falsificar informes sobre obras no ejecutadas, facilitando así el desvío de los fondos de emergencia.
El fallo también afecta a cuatro empresarios: Roberto Monasterolo, Cristian Pérez, Javier Morales y Hernán Lobos Rosas. Estos deberán cumplir penas de entre tres y cinco años de prisión efectiva y pagar sumas considerables en concepto de reparación del daño.
La sentencia en primera instancia no incluye acusaciones contra el actual senador nacional Carlos Linares, quien era intendente en el momento de los hechos.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
Durante los próximos días, se espera que cientos de miles de fieles acudan a la Basílica para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.
Sucedió en Río Grande donde gracias a la rápida acción de efectivos policiales se logró detener a un delincuente que había forzado un comercio para alzarse un televisor.
"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.