
Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.
En la anterior temporada hubo un crecimiento del 21% en las recaladas y para la temporada entrante se espera que ese número sea superado.
Tierra del Fuego04/09/2024El Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) y la Dirección Provincial de Puertos han presentado un balance altamente positivo de la temporada de cruceros turísticos 2023-2024. Según los datos divulgados, el Puerto de Ushuaia recibió a 173.211 cruceristas durante el último período, lo que representa un significativo incremento del 21% en comparación con la temporada anterior y en esta temporada entrante se esperan 550 recaladas, marcando un aumento considerable en el flujo de embarcaciones y turistas.
Roberto Murcia, presidente de la Dirección Provincial de Puertos, comentó sobre los preparativos para la nueva temporada: “Hemos mantenido reuniones con operadores del sector privado para planificar todas las tareas logísticas. La temporada que se aproxima contará con 550 recaladas y nos enorgullece anunciar que la empresa japonesa MOL Cruises comenzará a operar en febrero en el Puerto de Ushuaia, lo que resalta la creciente atracción de empresas internacionales por nuestra provincia”.
En términos de cifras, la temporada 2023-2024 ha sido histórica: se registraron 66 embarcaciones, 545 recaladas y 602 viajes, con un total de 173.211 pasajeros y 99.359 tripulantes. Dante Querciali, presidente del INFUETUR, destacó que estos números representan un aumento del 99% en la cantidad de viajes y un crecimiento del 90% en el número de cruceristas en comparación con la temporada 2009-2010.
Querciali también vaticinó una temporada prometedora para el próximo año, asegurando que “todos los actores estamos trabajando en conjunto para recibir más cruceristas en el Fin del Mundo. Contamos con la mayor puerta de entrada marítima hacia la Antártida, y seguimos fortaleciendo nuestra promoción y capacidad de recibir turistas”.
El Puerto de Ushuaia ha demostrado ser un punto neurálgico para las operaciones de cruceros, permitiendo la operación simultánea de grandes embarcaciones de turismo y medio tamaño. La reciente expansión del muelle, con 104 metros adicionales, ha mejorado aún más la capacidad del puerto para recibir una mayor cantidad de barcos.
En cuanto a la procedencia de los visitantes, los turistas estadounidenses lideraron la lista, representando el 43% del total de pasajeros, seguidos por el Reino Unido (7%), Canadá (6,9%), Alemania (6,4%) y China (5,5%). Los Cruceros Antárticos mantuvieron su predominio, transportando el 64,4% de los pasajeros, con un notable crecimiento del 16% interanual.
El informe, producido por el INFUETUR en colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), resalta el creciente interés en las rutas antárticas y la importancia estratégica del Puerto de Ushuaia en el turismo de cruceros.
El primer crucero de la temporada 2024-2025 está previsto para el 26 de septiembre de 2024, abriendo la temporada.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

Los vecinos pueden concurrir al Centro de Salud Municipal de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, donde se realizan chequeos y se brinda asesoramiento profesional.

En el encuentro se habló del proyecto elevado a la Legislatura en el que se establece establece un piso salarial común que elimine disparidades entre empleados públicos.

Defensa Civil solicita a los vecinos mantener los desagües limpios y no sacar residuos fuera de horario para evitar inconvenientes.

La obra comenzó en marzo del 2023 y se esperaba que termine en diciembre del 2024. La obra, en el corazón de la ciudad, aún espera su finalización y ahora el Municipio dice que la terminará con fondos propios para verano del 2026.

Impulsada por el concejal Nicolás Pelloli, la ordenanza establece multas que van desde los 100 mil pesos hasta varios millones. Y si el infractor repara el daño o restituye lo afectado al estado original, podrá evitar la sanción económica.

El Gobernador despejó dudas respecto de la capacidad operativa de la empresa estatal que deberá contar con capitales y con una aprobación de la Legislatura. "Si hay interés en invertir, bienvenidos sean todos, menos los británicos”, dijo.

Las consultas y estudios se desarrollarán en los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, con la participación de cuatro urólogos del sistema municipal. Los controles son gratuitos.

El joven de 20 años sufrió un shock anafiláctico y fue trasladado en helicóptero al Hospital Regional Ushuaia, donde permanece internado en observación.

El joven de 20 años sufrió un shock anafiláctico y fue trasladado en helicóptero al Hospital Regional Ushuaia, donde permanece internado en observación.

El imprudente fue denunciado tras publicar videos en redes sociales donde manejaba a alta velocidad en auto y moto. Su licencia de conducir fue suspendida y deberá someterse a evaluaciones psicofísicas y psicotécnicas.

El intendente Martín Perez y la defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez, firmaron un convenio que permitirá desarrollar acciones conjuntas para fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en Río Grande.

El fuego consumió el Pabellón Wenchang, una estructura reconstruida al estilo tradicional y vinculada al autor clásico Shi Nai’an. No hubo víctimas y las autoridades investigan las causas.

El siniestro ocurrió en la Avenida Perito Moreno; pasajeros del transporte urbano fueron atendidos de manera preventiva.