
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Este domingo llegaron los primeros pingüinos que arribaron a la costa de Punta Tombo, la reserva de fauna en la costa atlántica de Chubut.
Nacionales09/09/2024Este domingo a las 18:15 horas, el encanto de la naturaleza dio la bienvenida a los primeros pingüinos que arribaron a la costa de Punta Tombo, en Chubut, dando inicio a una nueva y esperada temporada turística en la región.
Los primeros ejemplares de pingüinos arribaron en perfectas condiciones, y su presencia marca el inicio de una temporada que promete atraer a visitantes de todo el mundo. Este evento es una señal clara del regreso de uno de los espectáculos naturales más impresionantes de la Patagonia, donde los pingüinos magallánicos hacen su tradicional regreso a las costas para iniciar la temporada de anidación.
Los turistas que visiten Punta Tombo tendrán la oportunidad de observar de cerca a estos fascinantes animales y disfrutar de la belleza única del paisaje patagónico. Sin embargo, se recomienda a los visitantes respetar las indicaciones de los guías y las normas del parque para asegurar una experiencia segura.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.