
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
En los próximos días estacionar en el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas dejará de ser gratis y se aplicará tarifas por horas y por estadía.
Tierra del Fuego18/09/2024A partir de los próximos días, estacionar en el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas de Ushuaia dejará de ser gratuito, ya que la empresa Ush Parking comenzará a cobrar tarifas por hora y por estadía. Según la información oficial, los vehículos particulares deberán abonar 2800 pesos por hora, mientras que las camionetas tendrán un costo de 3400 pesos por hora.
La nueva estructura de cobro incluirá una casilla de atención con personal permanente y barreras de acceso. "El cobro se realizará solo si el tiempo de estacionamiento supera los 15 minutos", señalaron desde Ush Parking. La entrada y salida de los vehículos estarán controladas mediante cámaras lectoras de patentes, lo que permitirá registrar los horarios de ingreso y egreso.
Los usuarios recibirán un ticket en la entrada, que deberán presentar al salir. El pago podrá realizarse con billeteras virtuales, tarjetas de crédito y débito. Además, se prevén dos días de prueba donde se emitirán tickets, pero no se cobrará por el servicio.
Las empresas de turismo, así como los rentadores de vehículos y taxis, contarán con convenios especiales para facilitar el acceso al servicio de estacionamiento. Esta medida busca mejorar la gestión del espacio en el aeropuerto y ofrecer una solución a la creciente demanda de estacionamiento en la zona.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.