
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
En plenario de las Comisiones, donde el oficialismo defendió la privatización de la empresa estatal.
Nacionales25/09/2024En una sesión conjunta de las Comisiones del Congreso, comenzó el debate sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas, con la presentación de dos proyectos de ley: uno del diputado del PRO, Hernán Lombardi, y otro de Juan Manuel López de la Coalición Cívica. Durante la reunión, también expusieron el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; el secretario de Transporte, Franco Mogetta; y el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez, con la ausencia del presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.
Lombardi, autor de uno de los proyectos, argumentó que se busca "cambiar un modelo y un sistema", enfatizando la necesidad de una regulación adecuada y una propiedad privada de Aerolíneas. Resaltó que esta iniciativa tiene un "sentido absolutamente federal", sugiriendo que facilitará mayor conectividad y competencia en el sector.
Por su parte, López destacó la importancia de iniciar el debate sobre la política aerocomercial del país, mencionando que "Aerolíneas Argentinas no puede ser un obstáculo" para una mejor oferta de servicios a los pasajeros.
En su intervención, Rolandi indicó que "la agenda del gobierno es privatizar" y subrayó el déficit acumulado de Aerolíneas desde su estatización en 2008, al que calificó de "despilfarro". Según sus cifras, los argentinos han invertido más de 8 mil millones de dólares en la aerolínea, a pesar de que la flota no ha crecido proporcionalmente.
Mogetta defendió que el objetivo de la privatización es permitir que Aerolíneas compita en igualdad de condiciones con otras aerolíneas, mejorando así la oferta y reduciendo costos. También mencionó las recientes acciones de desregulación que han permitido un acceso más ágil al mercado para nuevas aerolíneas.
Finalmente, Gómez abordó cuestiones técnicas sobre la puntualidad y las nuevas regulaciones, aclarando cómo estas impactan tanto a las aerolíneas como a los pasajeros.
El debate, que continuará en futuras reuniones, ha suscitado interés entre los legisladores, quienes podrán proponer nuevos invitados para enriquecer la discusión sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".
Se trata de los hermanos Saromé, conocidos en el ámbito policial por reiterados antecedentes delictivos en Río Grande. Ahora, fueron allanados y puestos en libertad.
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.