
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La encuesta fue publicada YouGov en base a un estudio sobre la opinión de renunciar al control de las Islas Malvinas y en ese caso cederla a Argentina.
Mundo04/10/2024Luego del que el Reino Unido decidiera ceder la soberanía de las Islas Chago a Mauricio, surgió un interrogante sobre si el Reino Unido debe o no renunciar al control de las Islas Malvinas, el cual lleva desde 1982, tras la guerra con Argentina.
Un reciente estudio de YouGov, publicado en X, revela que el 46% de los británicos no se sentirían molestos si el Reino Unido decidiera renunciar al control de las Malvinas. Entre los encuestados, el 35% expresó su descontento ante la posibilidad de una entrega a Argentina, mientras que un sorprendente 9% indicó que estarían complacidos con tal decisión.
Pese a esto, la mayoría parece preferir que las Malvinas continúen siendo un territorio británico. Solo el 16% de los encuestados apoyaría renunciar a la soberanía, en contraste con el 52% que considera que deberían seguir bajo control británico. Además, el 81% se mostró a favor de que los habitantes de las islas decidan su futuro.
La entrega de Chagos marca un momento crítico en la política exterior británica y deja entrever un posible cambio en la gestión de otros territorios en disputa. Las implicaciones de esta decisión podrían extenderse más allá del Océano Índico, tocando fibras sensibles en el Atlántico Sur.
Ayer, la canciller argentina, Diana Mondino, expresó que "la larga disputa entre Gran Bretaña e Islas Mauricio llegó hoy a una conclusión, y los mauricianos lograron recuperar su territorio de Chagos. Este hito implica terminar con la última colonia inglesa en África"
"Celebramos este paso en la dirección correcta y terminar con prácticas obsoletas. Transitando el camino empezado, con acciones concretas y no retórica vacía, vamos a recuperar la soberanía plena de nuestras Islas Malvinas. Las Malvinas fueron, son y serán siempre argentinas", afirmó.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
Los pandilleros terroristas controlan el 90% de Puerto Príncipe, en un país donde el hambre está a la orden del día y donde ya no hay gobernantes.
El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".