
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
La encuesta fue publicada YouGov en base a un estudio sobre la opinión de renunciar al control de las Islas Malvinas y en ese caso cederla a Argentina.
Mundo04/10/2024Luego del que el Reino Unido decidiera ceder la soberanía de las Islas Chago a Mauricio, surgió un interrogante sobre si el Reino Unido debe o no renunciar al control de las Islas Malvinas, el cual lleva desde 1982, tras la guerra con Argentina.
Un reciente estudio de YouGov, publicado en X, revela que el 46% de los británicos no se sentirían molestos si el Reino Unido decidiera renunciar al control de las Malvinas. Entre los encuestados, el 35% expresó su descontento ante la posibilidad de una entrega a Argentina, mientras que un sorprendente 9% indicó que estarían complacidos con tal decisión.
Pese a esto, la mayoría parece preferir que las Malvinas continúen siendo un territorio británico. Solo el 16% de los encuestados apoyaría renunciar a la soberanía, en contraste con el 52% que considera que deberían seguir bajo control británico. Además, el 81% se mostró a favor de que los habitantes de las islas decidan su futuro.
La entrega de Chagos marca un momento crítico en la política exterior británica y deja entrever un posible cambio en la gestión de otros territorios en disputa. Las implicaciones de esta decisión podrían extenderse más allá del Océano Índico, tocando fibras sensibles en el Atlántico Sur.
Ayer, la canciller argentina, Diana Mondino, expresó que "la larga disputa entre Gran Bretaña e Islas Mauricio llegó hoy a una conclusión, y los mauricianos lograron recuperar su territorio de Chagos. Este hito implica terminar con la última colonia inglesa en África"
"Celebramos este paso en la dirección correcta y terminar con prácticas obsoletas. Transitando el camino empezado, con acciones concretas y no retórica vacía, vamos a recuperar la soberanía plena de nuestras Islas Malvinas. Las Malvinas fueron, son y serán siempre argentinas", afirmó.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.