
Prisionero ucraniano denuncia abandono y condiciones precarias en el frente de batalla
Mundo08/07/2025El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
La encuesta fue publicada YouGov en base a un estudio sobre la opinión de renunciar al control de las Islas Malvinas y en ese caso cederla a Argentina.
Mundo04/10/2024Luego del que el Reino Unido decidiera ceder la soberanía de las Islas Chago a Mauricio, surgió un interrogante sobre si el Reino Unido debe o no renunciar al control de las Islas Malvinas, el cual lleva desde 1982, tras la guerra con Argentina.
Un reciente estudio de YouGov, publicado en X, revela que el 46% de los británicos no se sentirían molestos si el Reino Unido decidiera renunciar al control de las Malvinas. Entre los encuestados, el 35% expresó su descontento ante la posibilidad de una entrega a Argentina, mientras que un sorprendente 9% indicó que estarían complacidos con tal decisión.
Pese a esto, la mayoría parece preferir que las Malvinas continúen siendo un territorio británico. Solo el 16% de los encuestados apoyaría renunciar a la soberanía, en contraste con el 52% que considera que deberían seguir bajo control británico. Además, el 81% se mostró a favor de que los habitantes de las islas decidan su futuro.
La entrega de Chagos marca un momento crítico en la política exterior británica y deja entrever un posible cambio en la gestión de otros territorios en disputa. Las implicaciones de esta decisión podrían extenderse más allá del Océano Índico, tocando fibras sensibles en el Atlántico Sur.
Ayer, la canciller argentina, Diana Mondino, expresó que "la larga disputa entre Gran Bretaña e Islas Mauricio llegó hoy a una conclusión, y los mauricianos lograron recuperar su territorio de Chagos. Este hito implica terminar con la última colonia inglesa en África"
"Celebramos este paso en la dirección correcta y terminar con prácticas obsoletas. Transitando el camino empezado, con acciones concretas y no retórica vacía, vamos a recuperar la soberanía plena de nuestras Islas Malvinas. Las Malvinas fueron, son y serán siempre argentinas", afirmó.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.