
Condenan a 20 años de prisión a un hombre por abusar de su hermana en Ushuaia
Tierra del Fuego22/10/2025Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.
El condenado protagonizó una fuga y luego atropelló al motociclista, Pablo Manuel Sanfelippo, quien murió como consecuencia del choque.
Tierra del Fuego17/10/2024El Tribunal de Juicio en lo Criminal de Ushuaia condenó este jueves a Alberto Tomás Lamas de 25 años a cumplir 5 años de prisión efectiva por el atropello que resultó en la muerte del motociclista, Pablo Manuel Sanfelippo, ocurrido el 31 de marzo pasado, en la intersección de las calles Eva Perón y Facundo Quiroga. Además, se le impuso una prohibición de conducir vehículos por un periodo de 10 años.
Durante el juicio, el Fiscal Daniel Curtale había solicitado una pena de 10 años de prisión, argumentando que el acusado actuó con "indiferencia ante el riesgo de matar", lo que habría configurado un homicidio doloso con dolo eventual. Sin embargo, el Tribunal, presidido por el Dr. Alejandro Pagano Zavalía y acompañado por los Dres. Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla, optó por condenarlo por homicidio culposo agravado, que se refiere a la muerte causada por negligencia.
El trágico incidente sucedió en la intersección de las calles Eva Perón y Facundo Quiroga, donde el acusado atropelló al motociclista y continuó su marcha sin detenerse. La víctima falleció a causa de las heridas sufridas en el impacto. Alberto Thomás Lamas presentaba aliento etílico al momento del crimen.
Los fundamentos de la sentencia se leerán el 24 de octubre a las 14 horas.
Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego llamó a votar en "defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional".
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
Durante quince días, los equipos científicos trabajarán en el Canal Beagle, realizando estudios sobre microplásticos, sedimentos, carbono y bosques de algas marinas.
En la recta final de las elecciones, el Intendente aseguró que “el próximo domingo vamos a ponerle un freno a la estafa libertaria y a las políticas del presidente Javier Milei” y sostuvo que “desde nuestro espacio vamos a llevar adelante acciones concretas en el Congreso".
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.
Durante quince días, los equipos científicos trabajarán en el Canal Beagle, realizando estudios sobre microplásticos, sedimentos, carbono y bosques de algas marinas.
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
El procedimiento fue realizado por personal de la Brigada Rural sobre la Ruta Provincial N.º 7. Los ocupantes del vehículo fueron identificados y le secuestraron el guanaco muerto como así también truchas, un rifle de aire comprimido y elementos de faena.