
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El 14 y 15 de noviembre se realizarán dos capacitaciones destinadas a docentes y a madres y padres de adolescentes para la prevención de apuestas online.
Tierra del Fuego04/11/2024En el marco de la ordenanza municipal N° 6390 de prevención, difusión y concientización sobre apuestas online en adolescentes y jóvenes se realizará una conferencia a cargo del médico Psiquiatra Federico Pavolvski que además presentará el libro que coordinó “Apuestas Online. La Tormenta Perfecta”.
“Diseñamos estás conferencias para que los docentes y familiares de adolescentes puedan adquirir las herramientas necesarias para prevenir y concientizar sobre esta problemática que afecta a cada vez más adolescentes” explicó Laura Avila y agregó “esto se suma a la ordenanza que creó el programa de prevención, difusión y concientización sobre apuestas online en adolescentes y jóvenes, y al pedido que realizamos desde el Concejo Deliberante para que el Banco de Tierras del Fuego evalúe la factibilidad de restringir el uso de las cuentas y tarjetas de débito de los adolescentes en sitios de apuestas. Son todas herramientas concretas para lograr prevenir esta problemática”.
Las capacitaciones se realizarán dos días, por un lado destinada a docentes y a integrantes de equipos interdisciplinarios, y por otro destinada a familiares de adolescentes. En ambas se entregarán certificados de asistencia y se realizó la solicitud de declaración de interés educativo provincial. Ya se encuentran abiertas las inscripciones para ambas charlas, con cupos limitados, las y los interesados pueden ingresar en lauraavila.ar donde encontrarán el formulario de inscripción.
Federico Pavlovsky es médico egresado de la Universidad de Buenos Aires en 2001. Realizó su residencia de Psiquiatría en el Hospital Álvarez. Es médico Legista (Universidad El Salvador), Magister Psiconeurofarmacología (Fundación Favaloro), Magister en Prevención y Tratamiento de Conductas Adictivas (Universitat de Valencia, España), Magister en terapia cognitiva y conductas adictivas (Universidad Cardenal Herrero, España), realizó estudios de postgrado en Terapia Cognitivo Conductual (Centro de Terapia Cognitiva), Terapia sistémico relacional (Fundación Familias y Parejas), Terapia Dialéctico Comportamental (Fundación Foro) Psicoanálisis (Escuela de Psicoterapia para Graduados) y en dispositivos grupales (Lic. Jasiner). Asimismo, fundó y dirige desde 2010, el Dispositivo Pavlovsky, tratamiento ambulatorio e intensivo para la atención de personas con consumos problemáticos de sustancias y adicción conductuales.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.