
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
Unidades de superficie dependientes del Comando del Área Naval Austral zarparon hacia Puerto Williams, donde se realiza una nueva edición del ejercicio Viekaren, una maniobra conjunta entre las Armadas de Chile y Argentina.
Tierra del Fuego07/11/2024Unidades de superficie dependientes del Comando del Área Naval Austral (ANAU) zarparon hacia Puerto Williams, en la región más austral de Chile, para participar en la 24° edición del ejercicio Viekaren, una maniobra conjunta entre las Armadas de Chile y Argentina. Este ejercicio se enmarca dentro de las actividades de confianza mutua establecidas por el Tratado de Paz y Amistad firmado entre ambos países en 1984.
Los buques de la Armada Argentina que participan de la actividad son el patrullero oceánico ARA “Bouchard”, que pertenece a la División de Patrullado Marítimo y se encuentra destacado en Ushuaia; la lancha rápida ARA “Indómita” y las lanchas patrulleras ARA “Concepción del Uruguay” y ARA “Baradero”, que forman parte de la División Patrullado Austral del ANAU.
Por su parte, la Armada de Chile está representada por los patrulleros ARCH “Isaza” y ARCH “Sibbald”, junto con las lanchas ARCH “Alacalufe” y ARCH “Hallef”, que dependen del Distrito Naval Beagle (DISNABE), además del Destacamento Aeronaval Puerto Williams.
El ejercicio está siendo supervisado por altos mandos de ambas naciones: el Capitán de Navío Carlos Alberto Soto, Jefe de Estado Mayor del ANAU de la Armada Argentina, lidera la delegación argentina, mientras que el Capitán de Navío Luis Eduardo Bustos González, Comandante del Distrito Naval Beagle de la Armada de Chile, encabeza la dotación chilena.
El objetivo principal de este ejercicio es fortalecer la interoperabilidad entre ambas fuerzas armadas y mejorar sus capacidades de respuesta combinada ante emergencias marítimas en la zona del Canal Beagle, un área de jurisdicción compartida por ambos países. Las actividades operativas en el mar se extenderán hasta el 8 de noviembre, cuando se dará por concluido el ejercicio.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.