
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La nueva medida sucede a menos de una semana de otro paro provincial y medidas de fuerza que afectaron a la educación pública.
Tierra del Fuego07/11/2024El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) convocó a un nuevo paro provincial de 24 horas para este viernes 8 de noviembre, una medida que se toma a menos de una semana del último paro y las acciones de protesta que se llevan a cabo esta semana. La medida de fuerza, que incluye una movilización y ollas populares, se debe a la falta de avances en las negociaciones salariales y las demandas laborales planteadas al gobierno provincial.
La convocatoria de este paro sigue tras la Mesa Paritaria Salarial celebrada ayer en las oficinas del Centro Cultural los Yaganes en Río Grande, en la que el SUTEF reiteró sus exigencias al Ejecutivo, luego del cierre unilateral y por decreto de la última negociación salarial.
En la reunión, el sindicato destacó la necesidad urgente de una recomposición salarial para la docencia fueguina, con especial énfasis en la mejora de los básicos de todo el escalafón docente y la absorción del ítem “Adicional Transformación Educativa”. El SUTEF también reiteró su demanda de que el salario de un/a docente que recién inicia alcance el millón de pesos, con el objetivo de erradicar la pobreza entre los trabajadores de la educación en la provincia.
El Ministerio de Economía presentó una propuesta de aumento del 3,5% sobre los salarios actuales de octubre, la cual fue rechazada rotundamente por el sindicato, considerándola insuficiente y alejada de las verdaderas necesidades de los docentes fueguinos. Frente a esta respuesta, la mesa paritaria pasó a un cuarto intermedio, y el lunes 11 de noviembre, el SUTEF se reunirá con el gobernador Gustavo Melella para seguir avanzando en las negociaciones.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.