
En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.
La diputada nacional realizó una grave acusación contra la vicepresidenta de la Nación al decir que utilizar fondos del Senado para "hacer su propia campaña".
Nacionales10/11/2024
En medio de una relación cada vez más tensa dentro del partido La Libertad Avanza (LLA), la diputada nacional Lilia Lemoine arremetió nuevamente contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, cuestionando su lealtad hacia el presidente Javier Milei y su enfoque en "la alta política". Lemoine afirmó que Villarruel está enfocada en una campaña personal y utiliza recursos del Senado para impulsarla.
A través de un mensaje en la red social X, la diputada hizo eco de una publicación de un usuario libertario que comentaba la distancia entre Milei y Villarruel, y observaba que el mandatario ya casi nunca menciona a su compañera de fórmula. “Todos la apoyábamos porque era la compañera de Javier en campaña. Pero ya no es así y para colmo planea su propia campaña usando recursos del Senado”, declaró Lemoine. Además, agregó que Villarruel parece más interesada en la “alta política”, refiriéndose a ella como parte de “la casta”.
No es la primera vez que Lemoine manifiesta su descontento con Villarruel. En entrevistas previas, recordó cómo la actual vicepresidenta se burlaba de Milei antes de unirse a su candidatura y la acusó de crear divisiones dentro del equipo, incluso con Karina Milei, hermana y asesora cercana del presidente. En este último cruce, Lemoine subrayó las diferencias entre Milei y Villarruel, quien se presenta como “una chica decente” y "señorita", según sus palabras.
La creciente rivalidad entre las figuras de LLA sugiere un clima de inestabilidad interna en el partido, planteando interrogantes sobre la relación de Villarruel con el proyecto liderado por Milei y sobre la cohesión del equipo de gobierno en un momento clave para la joven administración en medio de una profunda crisis económica, inflación y recesión que padecen los argentinos.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

La Secretaría de Protección Civil solicitó a los conductores extremar las precauciones al circular por la Ruta Nacional N°3, debido a la presencia de nieve entre los kilómetros 3008 y 3011.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".