
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Envió una nota a la embajada británica en Argentina manifestando su descontento con la situación e hizo un nuevo reclamo por la soberanía de Malvinas. Qué dicen en Brasil sobre los aviones.
Nacionales12/11/2024El gobierno argentino manifestó ayer su "preocupación" ante el Reino Unido debido a "recientes aterrizajes de aeronaves militares británicas en países vecinos" y solicitó informes a las autoridades británicas sobre estas operaciones. Según comunicó la Cancillería, que dirige Gerardo Werthein, esta inquietud fue formalizada mediante una nota diplomática enviada a la Embajada británica en Buenos Aires.
La Cancillería argentina reafirmó la "determinación de Argentina de defender sus derechos soberanos" y su disposición a sostener un "diálogo constructivo" en el marco del derecho internacional para resolver de forma pacífica y definitiva el diferendo por la soberanía de las Islas Malvinas y territorios del Atlántico Sur. "La República Argentina reafirma sus imprescriptibles derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y su compromiso con una solución pacífica al diferendo con el Reino Unido", expresó en el comunicado.
El pasado viernes cinco cazas Eurofighter Typhoon, un Airbus A400M y un Voyager Airbus 330 KC2 de la Real Fuerza Aérea del Reino Unido aterrizaron en la Base Aérea de Galeão, en Río de Janeiro, y permanecieron hasta la medianoche del sábado 9 de noviembre.
AVIONES MILITARES EN RÍO DE JANEIRO
En tanto, CNN Brasil informó que Ccinco aviones de la fuerza aérea británica, entre ellos tres cazas, tuvieron que realizar aterrizajes de emergencia en el aeropuerto internacional de Río de Janeiro el pasado viernes por la tarde (8). La información fue confirmada por la concesionaria que administra el aeropuerto, RIO Galeão, y por la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).
Según el Departamento de Control del Espacio Aéreo de la FAB, el Centro de Control del Espacio Aéreo de Curitiba (ACC-CW) recibió la solicitud para realizar el aterrizaje de emergencia en la capital de Río de Janeiro. La nota difundida por la Fuerza Aérea informa que “un avión de la Royal Air Force [Royal British Air Force], un Airbus KC3 Voyager RRR9301 A330-200, se encontraba con un caza Eurofighter Typhoon en emergencia y solicitó un cambio de ruta para aterrizar en el aeropuerto de Galeão. , en Río de Janeiro”. “Las aeronaves, en vuelo en formación, se dirigían desde el Aeropuerto Internacional Espargos Amilca Cabral (GVAC), Cabo Verde, hacia el Aeropuerto Mount Pleasant (EGYP), Malvinas”, describe la FAB.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.