
Nuevo golpe al bolsillo: YPF aplica un aumento del 1,75% en el precio de sus combustibles
Economía31/03/2025El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
El Ministro de Economía lanzó cuestionables afirmaciones sobre la situación económica del país, en medio de una inflación que no cedió y una recesión producto de una devaluación. "Este es el programa de estabilización más exitoso que se haya visto" dijo.
Economía12/11/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, lanzó controvertidas declaraciones sobre la situación económica del país, en donde asegura que "se ha ganado la batalla contra la inflación" y que los salarios privados en noviembre "se han recuperado".
Más allá del escenario inflacionario y la recesión que impacta en el consumo mes a mes, producto de una brutal devaluación llevada a cabo en verano y como consecuencia de herencia crítica económica recibida por el gobierno de Alberto Fernández, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que "se ha ganado la batalla contra la inflación" y resaltó la recuperación de los salarios privados, asegurando que ya alcanzaron el nivel de noviembre.
Durante una conferencia en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, organizada por la Fundación FIEL, Caputo defendió el programa de estabilización económica actual, calificándolo como "el más exitoso que se haya visto".
Según el ministro, la inflación logró estabilizarse pese a las proyecciones de que el proceso de desinflación sería lento y obligaría a una nueva devaluación a comienzos del próximo año. “Este nivel se quebró fácilmente”, comentó, indicando que el país habría alcanzado una tasa de inflación controlada, en convergencia con los niveles internacionales.
Caputo también enfatizó que el programa ha permitido resolver problemas fiscales y cuasi fiscales, así como mejorar el balance del Banco Central. "Se ha duplicado el nivel de crédito, hemos logrado todo esto recomponiendo precios relativos, además en prácticamente todos los niveles en los que los precios estaban pisados" sostiene.
Sin embargo, la economía enfrenta una recesión estimada en una caída del PIB de entre el 2% y 3% para este año, atribuido a un "arrastre estadístico", según Caputo.
A pesar de estos logros resaltados por el ministro, persisten dudas en la opinión pública y en analistas sobre la sostenibilidad de esta recuperación frente a una inflación que sigue afectando el poder adquisitivo y a los sectores productivos del país.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
Ramón Villarroel, quien se desempeñaba en Medios, murió tras impactar contra una camioneta en cercanías a Tolhuin.
El siniestro sucedió en Isla Año Nuevo al 300 donde un voraz incendio consumió una vivienda y una familia ahora necesita de la colaboración de la ciudad.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.