
Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones
Economía20/04/2025El turismo fue menor que el de 2023 y 2024, y este año hubo un consumo "moderado" producto de la recesión económica e inflación.
El Ministro de Economía lanzó cuestionables afirmaciones sobre la situación económica del país, en medio de una inflación que no cedió y una recesión producto de una devaluación. "Este es el programa de estabilización más exitoso que se haya visto" dijo.
Economía12/11/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, lanzó controvertidas declaraciones sobre la situación económica del país, en donde asegura que "se ha ganado la batalla contra la inflación" y que los salarios privados en noviembre "se han recuperado".
Más allá del escenario inflacionario y la recesión que impacta en el consumo mes a mes, producto de una brutal devaluación llevada a cabo en verano y como consecuencia de herencia crítica económica recibida por el gobierno de Alberto Fernández, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que "se ha ganado la batalla contra la inflación" y resaltó la recuperación de los salarios privados, asegurando que ya alcanzaron el nivel de noviembre.
Durante una conferencia en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, organizada por la Fundación FIEL, Caputo defendió el programa de estabilización económica actual, calificándolo como "el más exitoso que se haya visto".
Según el ministro, la inflación logró estabilizarse pese a las proyecciones de que el proceso de desinflación sería lento y obligaría a una nueva devaluación a comienzos del próximo año. “Este nivel se quebró fácilmente”, comentó, indicando que el país habría alcanzado una tasa de inflación controlada, en convergencia con los niveles internacionales.
Caputo también enfatizó que el programa ha permitido resolver problemas fiscales y cuasi fiscales, así como mejorar el balance del Banco Central. "Se ha duplicado el nivel de crédito, hemos logrado todo esto recomponiendo precios relativos, además en prácticamente todos los niveles en los que los precios estaban pisados" sostiene.
Sin embargo, la economía enfrenta una recesión estimada en una caída del PIB de entre el 2% y 3% para este año, atribuido a un "arrastre estadístico", según Caputo.
A pesar de estos logros resaltados por el ministro, persisten dudas en la opinión pública y en analistas sobre la sostenibilidad de esta recuperación frente a una inflación que sigue afectando el poder adquisitivo y a los sectores productivos del país.
El turismo fue menor que el de 2023 y 2024, y este año hubo un consumo "moderado" producto de la recesión económica e inflación.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El importante sueldo se fijó tras un acuerdo paritario y el nuevo básico será de $1.705.538,86, más un adicional de $77.031,52 . El bono por el Día del Bancario superará los $1.500.000 pesos.
Más de 3 millones de argentinos de clase media perderán los subsidios de luz y gas por una exigencia del FMI incluida en el acuerdo de deuda firmado por el gobierno de Milei.
El viceministro de Economía, José Luis Daza, aseguró que el nuevo esquema cambiario no implica una devaluación sino una flotación del tipo de cambio. "El precio puede subir o bajar, no lo sabemos", afirmó.
El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
Durante los próximos días, se espera que cientos de miles de fieles acudan a la Basílica para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.
Sucedió en Río Grande donde gracias a la rápida acción de efectivos policiales se logró detener a un delincuente que había forzado un comercio para alzarse un televisor.
"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.