
Llega el “Black Mayorista”: una semana de descuentos en supermercados mayoristas de todo el país
Economía19/05/2025Desde este lunes 19 y hasta el domingo 25 de mayo harán su propia semana de promociones denominado "el Black Mayorista".
El Ministro de Economía lanzó cuestionables afirmaciones sobre la situación económica del país, en medio de una inflación que no cedió y una recesión producto de una devaluación. "Este es el programa de estabilización más exitoso que se haya visto" dijo.
Economía12/11/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, lanzó controvertidas declaraciones sobre la situación económica del país, en donde asegura que "se ha ganado la batalla contra la inflación" y que los salarios privados en noviembre "se han recuperado".
Más allá del escenario inflacionario y la recesión que impacta en el consumo mes a mes, producto de una brutal devaluación llevada a cabo en verano y como consecuencia de herencia crítica económica recibida por el gobierno de Alberto Fernández, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que "se ha ganado la batalla contra la inflación" y resaltó la recuperación de los salarios privados, asegurando que ya alcanzaron el nivel de noviembre.
Durante una conferencia en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, organizada por la Fundación FIEL, Caputo defendió el programa de estabilización económica actual, calificándolo como "el más exitoso que se haya visto".
Según el ministro, la inflación logró estabilizarse pese a las proyecciones de que el proceso de desinflación sería lento y obligaría a una nueva devaluación a comienzos del próximo año. “Este nivel se quebró fácilmente”, comentó, indicando que el país habría alcanzado una tasa de inflación controlada, en convergencia con los niveles internacionales.
Caputo también enfatizó que el programa ha permitido resolver problemas fiscales y cuasi fiscales, así como mejorar el balance del Banco Central. "Se ha duplicado el nivel de crédito, hemos logrado todo esto recomponiendo precios relativos, además en prácticamente todos los niveles en los que los precios estaban pisados" sostiene.
Sin embargo, la economía enfrenta una recesión estimada en una caída del PIB de entre el 2% y 3% para este año, atribuido a un "arrastre estadístico", según Caputo.
A pesar de estos logros resaltados por el ministro, persisten dudas en la opinión pública y en analistas sobre la sostenibilidad de esta recuperación frente a una inflación que sigue afectando el poder adquisitivo y a los sectores productivos del país.
Desde este lunes 19 y hasta el domingo 25 de mayo harán su propia semana de promociones denominado "el Black Mayorista".
Entre los rubros que más incidieron en el alza del índice general, se destacó Restaurantes y hoteles con el 4,1%, Recreación y cultura con el 4%, Prendas de vestir y calzado 3,8% y Alimentos y Bebidas no alcohólicas.
El Gobierno implementará una baja escalonada en aranceles e impuestos internos sobre los celulares, tanto importados como los que se hacen en Tierra del Fuego.
Pese al leve repunte anual, la caída mensual y la presión de costos mantienen en alerta al comercio pyme. Perfumería fue el rubro que más creció.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.
El Poder Ejecutivo lo hizo por decreto luego de que fracasara la reunión del Consejo del Salario.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
El ministro de Economía se reunió con las principales cadenas para frenar los aumentos del 9% impulsados por las aceiteras y reforzar la estrategia oficial contra la escalada de precios en productos de consumo masivo.
El accidente sucedió en el partido de Coronel Rosales donde se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos personas de Ushuaia.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como consecuencia del siniestro que afectó principalmente la parte superior del inmueble.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
La Secretaría de Protección Civil emitió una advertencia para quienes circulen por la Ruta Nacional N°3, solicitando extrema precaución al conducir debido a las nevadas.
El siniestro sucedió entre dos vehículos sobre la Ruta Nacional N° 3, en el tramo comprendido entre las calles Perú y Venezuela.