
Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $123,153.22 antes de retroceder levemente para cotizar un 2.4% más alto alrededor de $122,000 dólares.
El Ministro de Economía lanzó cuestionables afirmaciones sobre la situación económica del país, en medio de una inflación que no cedió y una recesión producto de una devaluación. "Este es el programa de estabilización más exitoso que se haya visto" dijo.
Economía12/11/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, lanzó controvertidas declaraciones sobre la situación económica del país, en donde asegura que "se ha ganado la batalla contra la inflación" y que los salarios privados en noviembre "se han recuperado".
Más allá del escenario inflacionario y la recesión que impacta en el consumo mes a mes, producto de una brutal devaluación llevada a cabo en verano y como consecuencia de herencia crítica económica recibida por el gobierno de Alberto Fernández, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que "se ha ganado la batalla contra la inflación" y resaltó la recuperación de los salarios privados, asegurando que ya alcanzaron el nivel de noviembre.
Durante una conferencia en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, organizada por la Fundación FIEL, Caputo defendió el programa de estabilización económica actual, calificándolo como "el más exitoso que se haya visto".
Según el ministro, la inflación logró estabilizarse pese a las proyecciones de que el proceso de desinflación sería lento y obligaría a una nueva devaluación a comienzos del próximo año. “Este nivel se quebró fácilmente”, comentó, indicando que el país habría alcanzado una tasa de inflación controlada, en convergencia con los niveles internacionales.
Caputo también enfatizó que el programa ha permitido resolver problemas fiscales y cuasi fiscales, así como mejorar el balance del Banco Central. "Se ha duplicado el nivel de crédito, hemos logrado todo esto recomponiendo precios relativos, además en prácticamente todos los niveles en los que los precios estaban pisados" sostiene.
Sin embargo, la economía enfrenta una recesión estimada en una caída del PIB de entre el 2% y 3% para este año, atribuido a un "arrastre estadístico", según Caputo.
A pesar de estos logros resaltados por el ministro, persisten dudas en la opinión pública y en analistas sobre la sostenibilidad de esta recuperación frente a una inflación que sigue afectando el poder adquisitivo y a los sectores productivos del país.
Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $123,153.22 antes de retroceder levemente para cotizar un 2.4% más alto alrededor de $122,000 dólares.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.