
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La condena es en la Causa Vialidad, donde también se inhabilitó a la expresidenta a ejercer cargos públicos. También ratificaron condenas al empresario Lázaro Báez, Nelson Periotti, y el ex secretario de Obras Públicas José López.
Nacionales13/11/2024La Cámara Federal de Casación Penal confirmó hoy la condena de seis años de prisión a la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por administración fraudulenta, además de inhabilitarla para ejercer cargos públicos. Este fallo corresponde a la causa Vialidad, en la que se investigó una serie de presuntas irregularidades en la concesión de obras públicas en la provincia de Santa Cruz, un proceso judicial que involucró a otros doce acusados.
La sentencia fue firmada por los jueces de la sala IV de Casación, Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, quienes concluyeron que hubo "un conjunto de actos de gobierno del Poder Ejecutivo Nacional con la finalidad de concretar la ejecución de la maniobra, reafirmando el funcionamiento del circuito de irregularidades". La decisión fue emitida antes de una audiencia en la que se leyó la parte resolutiva, tras lo cual se notificó a todas las partes de forma digital.
Varios abogados defensores, entre ellos los representantes de la exvicepresidenta, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, decidieron no asistir en persona a la audiencia, optando por seguirla de manera remota.
La resolución de Casación confirma la sentencia del Tribunal Oral Federal 2, que condenó a Fernández de Kirchner a seis años de prisión, a pesar de que la fiscalía había solicitado doce años y la acusación adicional de asociación ilícita. El fiscal ante Casación, Mario Villar, anunció que apelará esta absolución y también la de otros acusados, entre ellos el ex ministro de Planificación Julio De Vido.
El fallo no quedará firme hasta que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie sobre los recursos extraordinarios que se presentarán en un plazo de diez días. Mientras tanto, la condena fue ratificada también para otros implicados, como el empresario Lázaro Báez, el ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti, y el ex secretario de Obras Públicas José López. En cambio, De Vido y otros dos exfuncionarios fueron absueltos de los cargos.
CONDENADA PERO NO IRÁ A PRISIÓN
El fallo que se conoció hoy no está firme y puede ser apelado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la última instancia que intervendrá en el caso, por lo que mientras tanto Cristina Fernández de Kirchner gozará de la libertad y podrá ser candidata.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.