
El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
La condena es en la Causa Vialidad, donde también se inhabilitó a la expresidenta a ejercer cargos públicos. También ratificaron condenas al empresario Lázaro Báez, Nelson Periotti, y el ex secretario de Obras Públicas José López.
Nacionales13/11/2024
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó hoy la condena de seis años de prisión a la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por administración fraudulenta, además de inhabilitarla para ejercer cargos públicos. Este fallo corresponde a la causa Vialidad, en la que se investigó una serie de presuntas irregularidades en la concesión de obras públicas en la provincia de Santa Cruz, un proceso judicial que involucró a otros doce acusados.
La sentencia fue firmada por los jueces de la sala IV de Casación, Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, quienes concluyeron que hubo "un conjunto de actos de gobierno del Poder Ejecutivo Nacional con la finalidad de concretar la ejecución de la maniobra, reafirmando el funcionamiento del circuito de irregularidades". La decisión fue emitida antes de una audiencia en la que se leyó la parte resolutiva, tras lo cual se notificó a todas las partes de forma digital.
Varios abogados defensores, entre ellos los representantes de la exvicepresidenta, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, decidieron no asistir en persona a la audiencia, optando por seguirla de manera remota.
La resolución de Casación confirma la sentencia del Tribunal Oral Federal 2, que condenó a Fernández de Kirchner a seis años de prisión, a pesar de que la fiscalía había solicitado doce años y la acusación adicional de asociación ilícita. El fiscal ante Casación, Mario Villar, anunció que apelará esta absolución y también la de otros acusados, entre ellos el ex ministro de Planificación Julio De Vido.
El fallo no quedará firme hasta que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie sobre los recursos extraordinarios que se presentarán en un plazo de diez días. Mientras tanto, la condena fue ratificada también para otros implicados, como el empresario Lázaro Báez, el ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti, y el ex secretario de Obras Públicas José López. En cambio, De Vido y otros dos exfuncionarios fueron absueltos de los cargos.
CONDENADA PERO NO IRÁ A PRISIÓN
El fallo que se conoció hoy no está firme y puede ser apelado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la última instancia que intervendrá en el caso, por lo que mientras tanto Cristina Fernández de Kirchner gozará de la libertad y podrá ser candidata.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.