
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Mantuvo este martes una reunión con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en Río de Janeiro, en el marco de una visita oficial del mandatario chino a Brasil.
Nacionales19/11/2024El presidente de Argentina, Javier Milei, mantuvo este martes una reunión con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en Río de Janeiro, en el marco de una visita oficial del mandatario chino a Brasil. El encuentro, cuyo objetivo principal fue fortalecer los lazos diplomáticos y comerciales entre ambos países, ha generado controversia en Argentina debido a las promesas de campaña de Milei, quien había jurado no hacer negocios con “socialistas chinos” y había calificado a la administración de Xi Jinping de “asesina”.
A pesar de sus anteriores declaraciones en contra de la relación con el régimen chino, Milei se mostró dispuesto a dialogar con el líder asiático, lo que provocó reacciones mixtas en la opinión pública. En las redes sociales, opositores al gobierno y algunos sectores de la economía que reclaman cambios estructurales señalaron con dureza lo que consideran una contradicción de Milei, quien había hecho de sus principios libertarios un eje central de su campaña presidencial.
La respuesta del Gobierno: Reafirmación de la relación comercial
El vocero presidencial, Manuel Adorni, salió al cruce de las críticas a través de la red social X, defendiendo el encuentro y los beneficios para Argentina: "China expresó su interés en incrementar el comercio con la República Argentina, mientras que Argentina manifestó su vocación de diversificar y aumentar su oferta de exportaciones al mercado chino. Ambas naciones acordaron seguir trabajando en el fortalecimiento de sus lazos comerciales y en el desarrollo de proyectos conjuntos que beneficien a ambas economías".
Adorni subrayó que durante la reunión se reafirmaron los acuerdos comerciales y financieros vigentes, al tiempo que se exploraron nuevas oportunidades para ampliar la cooperación bilateral, especialmente en sectores estratégicos como infraestructura, energía, agricultura y minería.
Ampliación del comercio y nuevas inversiones
La relación entre Argentina y China ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, convirtiéndose China en uno de los principales socios comerciales de Argentina. En la reunión, Milei y Xi discutieron el potencial de ampliar aún más esos lazos, con un enfoque particular en la infraestructura y la minería. China es el principal destino de las exportaciones argentinas de soja, carne y minerales, y se espera que el intercambio comercial entre ambos países continúe en aumento, con el objetivo de diversificar las exportaciones argentinas a nuevos mercados dentro de China.
Una de las propuestas que surgió durante el encuentro fue la posibilidad de expandir la cooperación en la construcción de infraestructura, mediante el financiamiento de proyectos de gran escala, como la ampliación de redes de transporte y la implementación de proyectos energéticos tanto en Argentina como en otras regiones de América Latina.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.