
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
Las jornadas designadas son el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre, con el objetivo de promover el turismo interno.
Nacionales21/11/2024El Poder Ejecutivo Nacional estableció hoy, mediante el Decreto 1027/2024 publicado en el Boletín Oficial, tres nuevas fechas de días no laborables con fines turísticos para el año 2025. Las jornadas designadas son el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre, con el objetivo de promover el turismo interno y reducir la estacionalidad en este sector clave para la economía nacional.
La medida se enmarca en las disposiciones de la Ley 27.399, que regula los feriados nacionales y los días no laborables en Argentina. El artículo 1° del decreto establece que las fechas mencionadas serán no laborables con fines turísticos, permitiendo a los trabajadores disfrutar de un descanso adicional.
El decreto fue firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Turismo y Deportes, Guillermo Francos, y comenzará a regir a partir del día siguiente de su publicación. La decisión busca generar beneficios económicos en los destinos turísticos de Argentina, especialmente en aquellos que dependen de la demanda fuera de las temporadas altas.
En los fundamentos del decreto, el Gobierno destacó que estas fechas fueron seleccionadas estratégicamente, coincidiendo con días viernes o lunes para incentivar los fines de semana largos. El Ejecutivo subrayó que la medida tiene como principal objetivo distribuir el flujo turístico a lo largo del año, evitando la concentración de viajeros en pocas fechas y fomentando un mayor aprovechamiento de los destinos turísticos en todo el territorio nacional.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las políticas públicas dirigidas a la fortalecimiento del sector turístico, que es considerado un motor esencial para la recuperación económica y la generación de empleo en diversas regiones del país.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
Durante los próximos días, se espera que cientos de miles de fieles acudan a la Basílica para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.
Sucedió en Río Grande donde gracias a la rápida acción de efectivos policiales se logró detener a un delincuente que había forzado un comercio para alzarse un televisor.
"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.