
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El legislador libertario utilizó su cuenta en X para cargar contra el Ministro de Energía a quien le pidió la renuncia y lo tildó como "el peor ministro de la historia". El legislador oficialista Greve, le salió al cruce.
Tierra del Fuego23/11/2024El legislador libertario Agustín Coto, de La Libertad Avanza, expresó su indignación a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter) tras el masivo corte de energía que afectó a numerosos barrios de Ushuaia. En su mensaje, cargó duramente contra el ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, pidiendo su renuncia y sugiriendo la privatización de la Dirección Provincial de Energía (DPE), además de la disolución del Ministerio de Energía de Tierra del Fuego.
"Hay que privatizar la Dirección Provincial de Energía y cerrar inmediatamente el Ministerio de Energía de Tierra del Fuego" escribió Coto, quien anunció que el bloque de su espacio político solicitará la interpelación de Aguirre para que dé explicaciones sobre lo que calificó de "vergonzosa gestión". También destacó que, debido al feriado del lunes, la interpelación se solicitará el martes, citando el artículo 140 de la Constitución de Tierra del Fuego.
En medio de los cortes, Coto ironizó sobre la falta de comunicación de los responsables del gobierno provincial, sugiriendo que tanto Aguirre como el gobernador Gustavo Melella no habrían podido mantenerse informados, dado que "seguramente se deben haber quedado ya sin batería o sin datos en el celular, como decenas de miles de ushuaienses". Además, afirmó que no entendía por qué Aguirre aún no había renunciado, tildándolo de "el peor ministro de la historia".
A estas duras críticas respondió el legislador oficialista Federico Greve, de Forja, quien calificó las declaraciones de Coto de "lamentables y vergonzosas", recordando que en agosto pasado los legisladores de La Libertad Avanza se habían fotografiado con el entonces ministro de Energía de la Nación, Guillermo Francos, asegurando que los fondos para la nueva usina de Ushuaia estaban garantizados.
Coto replicó señalando que Greve debería comunicarse con el gobernador Melella para obtener detalles sobre los fondos nacionales en trámite para el sector energético, criticando que aún no se hayan visto resultados concretos. También recordó que, hace más de un año, el gobierno nacional de Alberto Fernández había sido responsable de gestionar esos fondos.
En respuesta, Greve defendió su postura, afirmando que su bloque no mentía y que los documentos sobre la solicitud de los fondos estaban disponibles públicamente. Aclaró que la solicitud original data de octubre de 2023 y que, en diciembre de ese año, ya se había pre-aprobado el pedido de esos fondos.
Finalmente, Coto continuó la discusión con un tono sarcástico, destacando la ironía de que, mientras algunos tenían acceso a los expedientes y a la luz para buscar información, muchos ciudadanos de Ushuaia seguían sufriendo cortes de energía.
En medio de esta disputa política, la población de Ushuaia continúa cuestionando la gestión energética, exigiendo soluciones a los reiterados cortes que afectan la vida diaria de los vecinos, especialmente en una ciudad que busca consolidarse como uno de los principales destinos turísticos de la Patagonia.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.