
Elecciones 2025 | Medios santacruceños hablan de que el Gobernador Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete
Nacionales27/10/2025La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.
El legislador Pino se refirió al análisis del presupuesto donde aseguró que la mayor parte del dinero de los fueguinos irá para pagar salarios y con una OSEF que proyecta un déficit de 56.000 millones de pesos.
Tierra del Fuego28/11/2024
El legislador del Partido Justicialista (PJ), Juan Carlos Pino, se refirió al análisis del presupuesto provincial de Tierra del Fuego para el año 2025, destacando que un 85% de los fondos proyectados estarán destinados exclusivamente a cubrir los sueldos, lo que deja pocas posibilidades de inversión en otras áreas o mejoras significativas para la provincia.
Durante la exposición de las autoridades del Ministerio de Producción y Ambiente, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA), la Caja de Previsión Social (CPS) y la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Allí subrayó que, en el caso de la obra social, mantendrá un déficit de 56.000 millones de pesos, en comparación con el déficit de 32.000 millones de pesos previsto para 2024.
El legislador destacó que, en medio de la crisis financiera, solo dos organismos presentan superávit: la Caja de Previsión Social (CPS) y el IPRA. En cuanto a la CPS, celebró que, después de décadas de déficit, por primera vez se haya registrado un superávit, con una inversión de 118.000 millones de pesos en un plazo fijo que generará intereses superiores a 4.533 millones de pesos para el sistema previsional.
En contraste, Pino señaló que la OSEF enfrenta un déficit proyectado de 56.000 millones de pesos para el próximo año, lo que agrava la situación financiera de esta institución y pone en evidencia la necesidad urgente de una revisión de su sostenibilidad financiera.
Asimismo, las críticas de los legisladores se centraron en la falta de recursos para áreas clave como Obras Sanitarias, Energía y la OSEF, cuya operación se ve directamente afectada por los recortes en los fondos nacionales. “Los recortes en los fondos nacionales afectan directamente al funcionamiento de todas las áreas provinciales y municipales, profundizando aún más las restricciones presupuestarias y dando como resultado un Presupuesto Provincial para pagar salarios”, dijo.
Pino concluyó su intervención señalando que los recortes en los fondos nacionales profundizan las restricciones presupuestarias y dan como resultado un presupuesto provincial que se enfocará principalmente en el pago de salarios, sin margen para el desarrollo o la mejora de los servicios esenciales para los fueguinos. "Hoy nos enfrentamos a una realidad donde el presupuesto estará enfocado casi exclusivamente en los salarios. Esto no solo limita el desarrollo, sino que pone en jaque la capacidad de las áreas más críticas para atender las necesidades de los fueguinos", advirtió.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto pasado el mediodía en la Escuela N° 22 de Ushuaia.

El intendente de Río Grande votó este domingo y llamó a fortalecer la unidad y el trabajo colectivo frente a los desafíos que atraviesa Tierra del Fuego.

La secretaria general del Partido Justicialista y concejala de Ushuaia votó acompañada por su hija en la Escuela N°9, y llamó a los vecinos a participar de la jornada electoral con esperanza y compromiso.

El mandatario provincial destacó la importancia de los comicios legislativos de este domingo y afirmó que “la elección de hoy no es menor para nadie, va a ser un mensaje para toda la dirigencia”.

Vecinos lograron evitar que el fuego se propagara a otras casas. No hubo personas heridas.

La secretaria general del Partido Justicialista y concejala de Ushuaia votó acompañada por su hija en la Escuela N°9, y llamó a los vecinos a participar de la jornada electoral con esperanza y compromiso.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.