
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
El evento reúne a más de un centenar de motoviajeros de diversas partes del país y del mundo en la ciudad de Ushuaia.
Tierra del Fuego29/11/2024Este viernes, sábado y domingo se llevará a cabo el 17° Encuentro Internacional de Motoviajeros en el Fin del Mundo, un evento único que reúne a más de un centenar de motoviajeros de diversas partes del país y del mundo en la ciudad de Ushuaia.
La cita anual es organizada por la Asociación Civil Latitud 54, y desde su primera edición en 2008, creció en importancia y en número de participantes.
Este evento se ha convertido en una de las actividades más esperadas por los motoviajeros, que llegan hasta el fin del mundo para cumplir el sueño de rodar hasta el punto más austral del planeta. Para muchos, este fin de semana será una oportunidad para vivir esta experiencia por primera vez, mientras que otros regresan a revivir la emoción de llegar a Ushuaia.
El sábado, el microestadio Cochocho Vargas será el epicentro del encuentro, donde el público en general tendrá la oportunidad de admirar una variedad de motocicletas provenientes de distintas partes del mundo.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.