
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Rechazaron los intentos de derogarla o modificarla, así como los rumores sobre posibles cambios impulsados desde el Poder Ejecutivo, los cuales no tienen "argumento".
Nacionales03/12/2024Diversas organizaciones de la sociedad civil, asociaciones médicas, instituciones académicas, periodistas, cocineros, nutricionistas, entre otros, se unieron en una declaración para defender la Ley de Promoción de Alimentación Saludable (Ley PAS) ante los intentos de derogarla o modificarla, así como los rumores sobre posibles cambios impulsados desde el Poder Ejecutivo. Más de 700 personas, incluidas destacadas figuras de distintas áreas firmaron este manifiesto en apoyo a la ley.
Las organizaciones destacaron la importancia de la Ley PAS como una herramienta crucial para enfrentar la grave situación alimentaria que atraviesa Argentina, caracterizada por un consumo excesivo de productos ultraprocesados y una insuficiente ingesta de alimentos saludables. En su declaración, reafirmaron que esta legislación representa un avance significativo para la salud pública del país.
Entre los principales argumentos a favor de la ley, las organizaciones señalaron que:
Victoria Tiscornia, nutricionista e investigadora de FIC Argentina, expresó: "Vemos con gran preocupación estos ataques a la ley que se basan en argumentos que no están respaldados por datos comprobables, abundan en supuestos sin justificación y desestiman la problemática de la malnutrición en nuestro país. La diversidad de organizaciones y actores que firmaron la declaración refleja el amplio apoyo que tiene la ley y nuestra firme disposición a seguir mejorando la alimentación de la población, frente a estas iniciativas que buscan un retroceso en materia de salud pública".
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
La medida de fuerza afecta sucursales en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Bahía Blanca, Mar del Plata y otras localidades.
Una nueva norma establece que todos los organismos, empresas y sociedades estatales deberán contar con la aprobación previa de las Secretarías de Hacienda y de Transformación del Estado antes de implementar programas de retiros voluntarios o desvinculaciones.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.