
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
El decreto permitiría que los militares intervengan en situaciones que actualmente no están cubiertas por la legislación vigente, ampliando así su rol en la seguridad interior.
Nacionales04/12/2024El Gobierno nacional está avanzando en la redacción de un Decreto que tiene como objetivo otorgar mayores poderes a las Fuerzas Armadas en la lucha contra amenazas internas, como el narcotráfico y el terrorismo, especialmente en las zonas fronterizas del país. Esta medida, que aún se encuentra en proceso de definición, permitiría que los militares intervengan en situaciones que actualmente no están cubiertas por la legislación vigente, ampliando así su rol en la seguridad interior.
La aceleración de la redacción del Decreto fue motivada por un video reciente en el que cuatro presuntos narcotraficantes amenazan con armas de guerra a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, un hecho que fue calificado como "gravísimo" por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su conferencia de prensa en la Casa Rosada. Adorni confirmó que el Gobierno tomará medidas al respecto, aunque no detalló cuáles serían.
La modificación normativa podría incluir la reforma del Decreto 727, sancionado en 2006, que limita el accionar de las Fuerzas Armadas a la defensa ante agresiones de Estados extranjeros. Con este cambio, se ampliaría el accionar militar a situaciones internas de seguridad, como el combate al narcotráfico y el terrorismo, una preocupación que ha aumentado en el gobierno de Javier Milei, quien desde su llegada al poder ha buscado darle un rol más preponderante a las FFAA, tanto en términos de equipamiento como de competencias.
En este marco, en agosto de este año, el Ejecutivo presentó un proyecto para modificar la Ley de Seguridad Interior, específicamente el artículo 27, con el fin de permitir la intervención de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interna. En el proyecto se destaca el "terrorismo" como una amenaza crítica, justificando la necesidad de la participación militar en tareas de patrullaje, custodia de edificios, detenciones y el uso de la fuerza, un terreno en el que los militares no están específicamente entrenados. Además, establece que, si existe una investigación judicial sobre terrorismo y se activa el Comité de Crisis, este puede solicitar al Ministerio de Defensa el despliegue de efectivos militares para cumplir funciones de seguridad interior.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.