
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
El decreto permitiría que los militares intervengan en situaciones que actualmente no están cubiertas por la legislación vigente, ampliando así su rol en la seguridad interior.
Nacionales04/12/2024El Gobierno nacional está avanzando en la redacción de un Decreto que tiene como objetivo otorgar mayores poderes a las Fuerzas Armadas en la lucha contra amenazas internas, como el narcotráfico y el terrorismo, especialmente en las zonas fronterizas del país. Esta medida, que aún se encuentra en proceso de definición, permitiría que los militares intervengan en situaciones que actualmente no están cubiertas por la legislación vigente, ampliando así su rol en la seguridad interior.
La aceleración de la redacción del Decreto fue motivada por un video reciente en el que cuatro presuntos narcotraficantes amenazan con armas de guerra a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, un hecho que fue calificado como "gravísimo" por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su conferencia de prensa en la Casa Rosada. Adorni confirmó que el Gobierno tomará medidas al respecto, aunque no detalló cuáles serían.
La modificación normativa podría incluir la reforma del Decreto 727, sancionado en 2006, que limita el accionar de las Fuerzas Armadas a la defensa ante agresiones de Estados extranjeros. Con este cambio, se ampliaría el accionar militar a situaciones internas de seguridad, como el combate al narcotráfico y el terrorismo, una preocupación que ha aumentado en el gobierno de Javier Milei, quien desde su llegada al poder ha buscado darle un rol más preponderante a las FFAA, tanto en términos de equipamiento como de competencias.
En este marco, en agosto de este año, el Ejecutivo presentó un proyecto para modificar la Ley de Seguridad Interior, específicamente el artículo 27, con el fin de permitir la intervención de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interna. En el proyecto se destaca el "terrorismo" como una amenaza crítica, justificando la necesidad de la participación militar en tareas de patrullaje, custodia de edificios, detenciones y el uso de la fuerza, un terreno en el que los militares no están específicamente entrenados. Además, establece que, si existe una investigación judicial sobre terrorismo y se activa el Comité de Crisis, este puede solicitar al Ministerio de Defensa el despliegue de efectivos militares para cumplir funciones de seguridad interior.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.